TEORÍA.
BLOQUE I: BASES GENÉTICAS Y NEUROENDOCRINAS DE LA CONDUCTA HUMANA
Tema 1.- Psicología Humana. Concepto. Origen y finalidad. Objeto de estudio. Métodos en Psicología. Ubicación científica. Normalidad y Anormalidad.
Tema 2.- Atención. Definición. Características básicas. Fenómenos o respuestas atencionales. Tipos de atención. Estrategias de mejora
Tema 3.- Percepción. Definición. Variables que influyen en la percepción. Aplicaciones al ámbito de la salud: percepción interpersonal, autopercepción.
Tema 4.- La Memoria. Definición. Procesos implicados. Olvido: teorías. Estrategias de mejora.
Tema 5.- El aprendizaje. Concepto. Tipos de aprendizaje.
Tema 6.- La motivación. Motivación, pulsión e instinto. Jerarquía de necesidades. Motivaciones primarias y secundarias.
Tema 7.- Pensamiento y lenguaje. Conceptos. Alteraciones del pensamiento.
Tema 8.- Inteligencia. Personas con discapacidad intelectual. Características
BLOQUE II: BIOPSICOLOGÍA DE LAS ETAPAS DEL DESARROLLO
Tema 9.- Ciclo vital I: Infancia y Adolescencia. Desarrollo: concepto y características. Métodos y modelos. Desarrollo biopsicosocial de la infancia y de la
adolescencia.
Tema 10.- Ciclo vital II: Desarrollo adulto. Conceptos. Etapas y características. Desarrollo biopsicosocial de la juventud y de la madurez.
Tema 11- Ciclo vital III: La vejez. El proceso de envejecer.Teorías sobre el envejecimiento. Deterioro neuropsicológico. Actitudes del hombre y de la sociedad ante el anciano.
Tema 12.- La personalidad I. Concepto. Elementos biopsicoestructurales: constitución, temperamento y carácter. Ontogénesis de la personalidad.
Tema 13.- La personalidad II. Aspectos dimensionales. Modelos psicobiológicos.
BLOQUE III: PSICOFISIOLOGÍA DE LAS REACCIONES TIMÉRICAS Y DEL DOLOR
Tema 14.- Características de los afectos. Bases psicofisiológicas. Emoción. Definición. Clasificación. Relación entre emociones y salud. Ansiedad.
Tema 15.- Psicopatología de la afectividad. Las reacciones timéricas. Los trastornos de ansiedad.
Tema 16.- El dolor I. Concepto. Tipos de dolor. Bases psicofisiológicas. Teorías sobre el dolor.
Tema 17.- El dolor II. Aspectos psicológicos del dolor. Control del dolor. El efecto placebo.
BLOQUE IV: PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Tema 18.- La relación con el paciente. Concepto: momentos y estructura. Marco físico: La proxemia. Factores emocionales.
Tema 19.- Comunicación verbal y no verbal. Características, fines y objetivos. Elementos de la entrevista. La historia clínica.
Tema 20.-Estrés y salud. Concepto. El afrontamiento. La conducta de enfermedad. Significados de la enfermedad. Actitudes ante la enfermedad.
Tema 21.- Reacciones psicológicas ante el tratamiento. El cumplimiento terapéutico: factores de riesgo. Estrategias profesionales.
Tema 22.- Hábitos comportamentales inadecuados y afrontamiento del estrés
Tema 23.- Trastornos mentales
PRACTICAS
Práctica 1.- Comunicación verbal y no verbal.
Práctica 2.- Fármacos Antipsicóticos.
Práctica 3.- Trastornos Afectivos.
Práctica 4.- Adicciones.
Práctica 5.- Técnicas de Relajación.
Práctica 6.- El dolor.
Práctica 7.- Trastorno Mental Grave.
SEMINARIOS
Seminario 1.- Técnica de desensibilización progresiva
Seminario 2.- Instrumentos de evaluación del dolor. Encuestas sobre el concepto de dolor
Seminario 3.- Los trastornos por abuso de sustancias y sus implicaciones
Seminario 4.- Los trastornos de la alimentación y sus implicaciones
Seminario 5.- Enfermedad mental y psicofármacos