1. Contenidos teóricos
Los conocimientos teóricos propios de la asignatura se impartirán a través de lecciones magistrales estructuradas en los siguientes bloques:
Bloque I. Anatomía de la audición y el equilibrio
Tema 1. Introducción a la Anatomía. Nomenclatura anatómica
Tema 2. Anatomía de la cabeza.
Tema 3. Desarrollo del sistema nervioso central y el oído.
Tema 4. El hueso temporal.
Tema 5. El oído externo.
Tema 6. El oído medio.
Tema 7. El oído interno. Laberinto membranoso y laberinto óseo.
Tema 8. La cóclea.
Tema 9. Células ciliadas internas y externas.
Tema 10. Inervación aferente y eferente de las células ciliadas.
Tema 11. Órganos vestibulares. Sáculo, utrículo y conductos semicirculares.
Tema 12. El nervio vestíbulo-coclear.
Tema 13. Sistema vestibular central.
Tema 14. Reflejos vestibulares.
Tema 15. Vías auditivas centrales.
Tema 16. Los núcleos cocleares.
Tema 17. El complejo olivar superior y los núcleos del lemnisco lateral.
Tema 18. El colículo inferior y el tálamo auditivo.
Tema 19. La corteza cerebral auditiva.
Tema 20. La vía auditiva descendente.
Bloque II. Radiología de la audición y el equilibrio
Tema 21. Radiobiología. Esquema general de acción de las radiaciones ionizantes.
Tema 22. Principios generales de radioprotección.
Tema 23. Formación de la imagen y limitaciones de la radiología simple y tomografía computarizada (TC).
Tema 24. Formación de la imagen, indicaciones y contraindicaciones de la resonancia magnética (RM).
Tema 25. Anatomía radiológica del oído externo.
Tema 26. Radiología de los principales procesos patológicos del oído externo.
Tema 27. Anatomía radiológica del oído medio.
Tema 28. Radiología de los principales procesos patológicos del oído medio y nervio facial.
Tema 29. Anatomía radiológica del oído interno, vía y corteza auditiva.
Tema 30. Radiología de los principales procesos patológicos del oído interno y de la vía y corteza auditiva.
2. Contenidos prácticos
Bloque I. Anatomía de la audición y el equilibrio
Seminario 1. Localización espacial del sonido (1ª parte)
Seminario 2. Localización espacial del sonido (2ª parte)
Seminario 3. Cómo se estudian y descubren las vías nerviosas centrales.
Seminario 4. El cerebro auditivo y la teoría de la codificación predictiva.
Prácticas de laboratorio
Práctica 1. Anatomía de la cabeza. El hueso temporal.
Práctica 2. Los oídos externo, medio e interno.
Práctica 3. La cóclea.
Práctica 4. El sistema vestibular.
Prácticas asistidas por ordenador.
Práctica 1. Los oídos externo y medio. La conducción de los estímulos acústicos.
Práctica 2. La cóclea. La transducción de los estímulos acústicos.
Bloque II. Radiología de la audición y el equilibrio
Prácticas 1 y 2. Revisión y complemento de los objetivos prácticos en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario, incidiendo en la seguridad del paciente, la optimización de recursos, y la educación y colaboración multidisciplinar.