Parte1.-Estructura Atómica y Periodicidad
Tema 1.-Modelos para el átomo monoelectrónico
Tema 2.-Modelo ondulatorio
Tema 3.-Átomos polielectrónicos
Tema 4.-Clasificación periódica de los elementos
Parte 2.-El Enlace Químico
Tema 5-Enlace covalente
Tema 6.-Enlace iónico
Tema 7.-Enlace metálico
Tema 8-Fuerzas intermoleculares
Parte 3.-Reactividad y Equilibrios en Disolución de Especies Inorgánicas
Tema 9.-Conceptos ácido-base. Fuerza de los ácidos y de las bases
Tema 10.-Reacciones de oxidación-reducción. Diagramas de estados de oxidación
Parte 4.- Química de la Coordinación
Tema 11.-Introducción a los compuestos de coordinación.
Tema 12.-El enlace en los compuestos de coordinación
Tema 13.-Estabilidad y Reactividad.- Espectros electrónicos de los complejos.
Tema 14.-Introducción a la Química Bioinorgánica
Parte 5.-Los Elementos No Metálicos y sus Compuestos
Tema 15.-Descriptiva de los elementos no metálicos y sus compuestos. Variación de sus propiedades en la Tabla Periódica. Propiedades físicas y químicas. Compuestos más importantes: ozono, agua oxigenada, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre, óxidos de carbono: CO y CO2
Parte 6.-Los Elementos Metálicos y sus Compuestos
Tema 16.-Elementos metálicos de los bloque s y p. Propiedades, preparación y compuestos más importantes.
Tema 17.-Elementos de transición. Propiedades generales. Compuestos más importantes
1.- Preparación de compuestos inorgánicos y cálculo del rendimiento en los distintos procesos.
2.- Preparación de compuestos inorgánicos con distintos estados de oxidación. Aplicación de la tabla de potenciales normales de reducción y utilización de los diagramas de estados de oxidación.
3.- Preparación de compuestos de coordinación con diferentes iones metálicos y ligandos. Estudio de la estabilidad de los mismos