Delval, J. (2001). Aprender en la vida y en la escuela. Madrid: Editorial Morata.
Pozo, J. I. (2007). Aprendices y maestros. Madrid: Alianza Psicología Minor.
Sánchez, E. (1998). Comprensión y redacción de textos Barcelona: Edebé.
Sánchez, E., García, J. R., & Rosales, J. (2010). La lectura en el aula: qué se hace, qué se debe hacer y qué se puede hacer. Barcelona: Graó.
De Sixte, R., & Sánchez, E. (2010). ¿Qué procesos se movilizan con la ayuda de otros? Mediaciones frías y cálidas. Revista Aprendizagem/Desenvolvimento, 46
Sánchez, E., García, J. R. & Rosales, J. (2009) Guía para mejorar y trabajar la comprensión durante la lectura del Libro de Texto en clase. Material Electrónico Interactivo Difundido por el Ministerio de Educación y el Instituto de Tecnologías Educativas a través del portal leer.es: http://leer.es/
Sánchez, E., Rosales, J., Cañedo, I., & Conde, P. (1994). El discurso expositivo: Una comparación entre profesores expertos y principiantes Infancia y Aprendizaje, 67-68 51-74.
Rosales, J., Sánchez, E., & Cañedo, I. (1998). El discurso expositivo en el aula. ¿Realmente comprenden los alumnos lo que sus profesores creen?. Infancia y Aprendizaje, 81, 55-81.