AGUADED, J.I. y CABERO, J. (2013): Tecnologías y medios para la educación en la e-sociedad. Madrid, Alianza Editorial.
AREA MOREIRA, M. (2009): Introducción a la Tecnología Educativa. Disponible en:
http://issuu.com/manarea/docs/tecnologiaeducativa?mode=embed&documentId=090108181124-0dadb94940824b57bd33e4e59da02a6e&layout=grey
BARTOLOMÉ, A. (2008): El profesor cibernauta ¿Nos ponemos las pilas? Barcelona, Graó.
CABERO, J. (Coord) (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid, McGraw Hill.
CABERO, J., MARTÍNEZ, F. y PRENDER, M.P. (2007): Profesor, ¿estamos en el ciberespacio?. Barcelona, Davinci.
CABERO, J. y GARCÍA JIMÉNEZ (Coor.) Realidad aumentada. Tecnología para la formación. Madrid, Síntesis.
CEBRIÁN DE LA SERNA, M., SÁNCHEZ, J., RUIZ, J. y PALOMO, R. (2009): El impacto de las TIC en los centros educativos. Ejemplos de buenas prácticas. Madrid, Síntesis.
CEBRIÁN DE LA SERNA, M. y GALLEGO, M.J. (2011). Procesos educativos con TIC en la sociedad del conocimiento. Madrid, Pirámide.
DE HARO, J.J. (2010). Redes sociales para la educación. Madrid, Anaya.
DE PABLOS, J. (2015): Los centros educativos ante el desafío de las tecnologías digitales. Madrid, La Muralla.
GARCÍA-VALCÁRCEL, A. y HERNÁNDEZ, A. (2013). Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación educativa. Madrid, Síntesis.
HARGREAVES, A. (2003). Enseñar en la sociedad del conocimiento. Barcelona: Octaedro.
JUBANY, J. (2012). Aprendizaje social y personalizado: conectarse para aprender. Barcelona: UOC.
MAJÓ, J. y MARQUES, P. (2002): La revolución educativa en la era Internet. Barcelona, Praxis.
MARTINEZ, F. y PRENDES, M.P. (2004): Nuevas tecnologías y Educación. Madrid: Pearson Prentice Hall.
MONEREO, C. (Coord.) (2005): Internet y competencias básicas. Aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender. Barcelona, Graó.
ORTEGA CARRILLO, J.A. y CHACÓN, A. (2007): Nuevas tecnologías para la educación en la era digital. Madrid, Pirámide.
PALOMO, R., RUIZ, J. y SÁNCHEZ, J. (2008): Enseñanza con TIC en el siglo XXI. La escuela 2.0. Sevilla, Eduforma.
Pradas Montilla, S. (2005): Propuesta para el uso de la Pizarra Digital Interactiva con el Modelo CAIT. Madrid: Fundación Encuentro
Suárez, C Y Gros, B (2013) Aprender en red: de la interacción a la colaboración., Barcelona, Editorial UOC.
VALVERDE, J. (2001): Manual práctico de Internet para profesores. Albacete, Moralea.
VAZQUEZ, E. y SEVILLANO, M.L. (2015) Dispositivos digitales móviles en educación. El aprendizaje ubicuo. Madrid: Narcea.