BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.
CEBRIAN DE LA SERNA, M. (2011a). Supervisión con e-porfolio y su impacto en las reflexiones de los estudiantes en el Practicum. Estudio de Caso. Revista de Educación, nº 354, Ene. pp183-208
RAPOSO, M. y ZABALZA, M.A. (2011) (Editores invitados). La formación práctica de estudiantes universitarios: repensando el Practicum. Revista de Educación, 354, Enero-Abril 2011. http://www.revistaeducacion.educacion.es/re354/re354.pdf
CEBRIÁN DE LA SERNA, M. (2011b) Evaluación formativa a través de e-porfolio y e- Rúbricas. V ciclo de conferencias de Innovación Educativa de la Universidad de Vigo. Conferencia: http://tv.uvigo.es/video/34701 Preguntas: http://tv.uvigo.es/video/34705
CEBRIÁN, M. & ACCINO, J.A.(2009). Del e-porfolio a las tecnologías de federación: La experiencia de Ágora Virtual. Jornadas Internacionales sobre docencia, investigación e innovación en la universidad: Trabajar con (e)porfolios, Santiago de Compostela, nov. 2009.
http://gtea.uma.es/mcebrian/Conferencias_files/Jornadas_ePortafolio09.pdf
CEBRIÁN DE LA SERNA, M. Y MONEDERO MOYA, J.J. (2009). El e-portfolio y la e- rúbrica en la supervisión del practicum. En M. RAPOSO RIVAS M.E. MARTÍNEZ FIGUEIRA; L. LODEIRO ENJO; J.C. FERNÁNDEZ IGLESIAS; A. PÉREZ ABELLÁS (coords.), El Practicum más allá del empleo: Formación vs. Training. Santiago: Imprenta Universitaria.
GIL, F.J. Y GIL, Mª R. (2011). Buenas prácticas: estrategias y análisis de las prácticas académicas en Educación Primaria. En Ramírez, S. (Coord.). El practicum en Educación Infantil, Primaria y Máster de Secundaria: tendencias y buenas prácticas. Madrid: Editorial EOS. En proceso de publicación.
GONZALEZ, M. Y FUENTES, E. (2011). El practicum en el aprendizaje de la profesión docente. Revista de Educación, 354, 47-70.
SEPÚLVEDA, M.P. (2005). Las prácticas de enseñanza en el proceso de construcción del conocimiento profesional. En Educar, 36, 71-93.
TEJADA, J., (2005). El trabajo por competencias en el practicum: cómo organizarlo y cómo evaluarlo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 7 (2), 1-31.
ZEICHNER, K. (2010). Nuevas epistemologías en formación del profesorado. Repensando las conexiones entre las asignaturas del campus y las experiencias de prácticas en la formación del profesorado en la universidad. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 64, 123-150.
DECRETO 12/2008, de 14 de febrero, por el que se determinan los contenidos educativos del primer ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León y se establecen los requisitos que deben reunir los centros que impartan dicho ciclo.
DECRETO 122/2007, de 27 de diciembre, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León.
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
LEY ORGÁNIZA 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
ORDEN ECI/3960/2007, de 19 de diciembre, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la educación infantil.
ORDEN EDU/721/2008, de 5 de mayo, por la que se regula la implantación, el desarrollo y la evaluación del segundo ciclo de la educación infantil en la Comunidad de Castilla y León.
ORDEN EDU/904/2011, de 13 de julio, por la que se desarrolla el Decreto 12/2008, de 14 de febrero, por el que se determinan los contenidos educativos del primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León y se establecen los requisitos que deben reunir los centros que impartan dicho ciclo.
REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.
WEBS:
Ministerio de Educación: http://www.educacion.gob.es/portada.html
Portal de Educación de la Junta de Castilla y León: http://www.educa.jcyl.es/es
Legislación educativa del Ministerio de Educación: http://me.mec.es/me/index.jsp
Catálogo biblioteca CIDE: http://www.mcu.es/comun/bases/spa/bmec/BMEC.html
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado: http://www.ite.educacion.es/
Red Estatal de Bases de Datos de Información Educativa (REDINED): http://www.redined.mec.es/