Alsina, P., Díaz, M. y Giráldez, A. (2008). La música en la escuela infantil (0-6). Ed. Graó.
Agosti, C y otros (1988). El niño, el mundo sonoro y la música. Ed. Marfil. Aymerich, C, (1981). Expresión y arte en la escuela. Ed.Teide.
Bernal Vázquez, Mª., Calvo Niño, Mª. L. y Martín Moreno, C. (2000). Repertorio de canciones para la Educación Infantil. Ed. Aljibe.
Aznarez, M, (1996). Nuestras canciones. Serie Música para todos. García, P. (1992). Oigo, suena. Ed. Alpuerto.
Hernández. E, (1986). La alegría de aprender música en el cole. Ed. Paulinas.
Pascual Mejía, P. (2006). Didáctica de la Música para Educación Infantil. Pearson Educación.
Willems, E. (1966). La preparación de los más pequeños. Ed. Eudeba. Wuytak, J. (1992). Cantar y descansar. Ed. Real Musical
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa.
Real Decreto 122/2007, de 27 de diciembre, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad de Castilla y León.
RECURSOS ELECTRÓNICOS:
http://glosarios.servidor-alicante.com/terminos-musicales (Diccionario de términos musicales).
http://www.teoria.com/es/aprendizaje/ (Teoría y práctica de la música, artículos sobre historia o instrumentos, análisis y diccionario de términos musicales).
http://presencias.net/indpdm.html?http://presencias.net/cantos/kcanto.html
http://www.doslourdes.net/
http://clic.xtec.cat/es/ http://www.happynote.com/musica/musica.html
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/