Arnedo, M., Bembibre, J., Triviño, M. (2013). Neuropsicología a través de casos clínicos. Madrid: Panamericana.
Arnedo, M., Bembibre, J., Triviño, M. (2015). Neuropsicología infantil a través de casos clínicos. Madrid: Panamericana.
Dennis Rains, G. (2002). Principios de neuropsicología humana. Méjico. Mc Graw-Hill.
Cuetos, F. (2011). Neurociencia del lenguaje. Bases neurológicas e implicaciones clínicas. Madrid: Panamericana.
Ellis y Young (1992). Neuropsicología cognitiva humana. Barcelona. Masson.
Ferré Veciana, J, y Aribau, E. (2002).El desarrollo neurofuncional en el niño y sus trastornos. Barcelona. Lebón
Guyton (1994). Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso. Barcelona.Panamericana
Junqué y Barroso (1994). Neuropsicología. Madrid. Síntesis.
Carter, R. (1998). El nuevo mapa del cerebro. Barcelona. Integral
Manga y Ramos (1991). Neuropsicología de la edad escolar. Madrid. Aprendizaje Visor.
Manga y Fournier (1997). Neuropsicología clinica infantil. Madrid. Universitas.
Peña y Barraquer (1986). Neuropsicología. Barcelona. Toray.
Luria, A.R. (1978).Cerebro y lenguaje. Barcelona. Fontanella.
Luria A.R. (1979).El cerebro en acción. Barcelona. Fontanella.
Redolar, D. (2013). Neurociencia cognitiva. Madrid: Panamericana.
Reynolds y FLETCHER-JANZER (1997). Handbook of clinical child neuropsychology. Plenum Press.
Springer y Deutsch (1998). Cerebro izquierdo, cerebro derecho. Madrid. Alianza.
VVAA(2008). Manual de Neuropsicología. Madrid.Viguera Editores