PREHISTORIA
Antropología/Paleolítico:
J. L. Arsuaga; I. Martínez, Atapuerca y la evolución humana, fotografía Javier Trueba, Fundació Caixa Catalunya, Barcelona, 2004.
V. Cabrera; F. Bernaldo de Quirós; M. Molist; P. Aguayo; A. Ruiz, Manual de Historia Universal. 1. Prehistoria. Historia 16, Madrid, 1992.
T. Champion; C. S. Gamble; S. Shennan; A. Whittle, Prehistoria de Europa, Ed. Crítica/Arqueología, Barcelona, 1988.
Y. Coppens; P. Picq (dir.), Los orígenes de la humanidad, traducción de Carmen Martínez Gimeno, Espasa, Madrid,2004, 2 v.
V. M. Fernández Martínez, Prehistoria. Alianza Editorial. Madrid, 2007
A. Gómez Fuentes, Economía de subsistencia. La tipología lítica. Universidad de Salamanca. 2001. [CD]
Neolítico:
O. Aurenche; S. K. Kozlowski, El origen del Neolítico en el Próximo Oriente. El paraíso perdido. Ed. Ariel Prehistoria, Barcelona, 2003.
K. Mazurié de Keroualin, El origen del neolítico en Europa. Agricultores, cazadores y pastores. Ed. Ariel Prehistoria, Barcelona, 2007.
S. F. McCarter, Neolithic, illustrations by Catherine E. Weaver, Routledge, London, 2007.
HISTORIA ANTIGUA
A) General:
G. Bravo. Historia del mundo antiguo. Una aproximación crítica. Alianza, Madrid, 1994.
J. Gómez Pantoja (coord.), Historia Antigua: Grecia y Roma. Ariel, Barcelona, 2003.
B) Oriente Próximo:
A. Kuhrt. El Oriente Próximo en la Antigüedad. Vol. I y II. Crítica, Barcelona, 2014.
C) Grecia:
Mª. J. Hidalgo de Vega, J. J. Sayas Abengochea y J. M. Roldán Hervás, Historia de la Grecia Antigua. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1998.
R. Osborne. La formación de Grecia, 1200-479 a. C., Barcelona, Crítica, 1998.
S. B. Pomeroy, S. M. Burstein, W. Donlan y J. T. Roberts. La Antigua Grecia. Historia política, social y cultural. Barcelona, Crítica, 2011.
D) Roma:
M. Christol y D. Nony. De los orígenes de Roma a las invasiones bárbaras. Akal, Madrid, 1988 (2005).
P. Garnsey y P. Saller. El Imperio Romano: economía, sociedad y cultura. Crítica, Barcelona, 1990
J. M. Roldán Hervás. Historia de Roma. Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca, 1995 (2000).
HISTORIA MEDIEVAL:
Manuales
V.A. Álvarez Palenzuela (coord.), Historia Edad Media Universal. Barcelona: Ariel, 2005.
R. Bartlle, La formación de Europa. Conquista, civilización y cambio cultural, 950-1350. Valencia: Universidad de Valencia, 2003.
S. Claramunt, E. Portela, M. González y E. Mitre, Historia de la Edad Media. Barcelona: Ariel, 1992.
J. Donado Vara y A. Echeverría Arsagua, La Edad Media: Siglos V-XI. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2009.
- - - y C. Barquero Goñi, La Edad Media: Siglos XIII-XV. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2009..
R. Fossier (dir.), La Edad Media. Barcelona: Crítica, 1988, 3 vols.
J.A. García de Cortázar y L.A. Sesma Muñoz, Manual de Historia Medieval. Madrid: Alianza, 2008.
M. Kaplan (dir.), Edad Media. Siglos IV-X. Granada: Universidad de Granada, 2005.
- - - Edad Media. Siglos XI-XV. Granada: Universidad de Granada, 2005.
M.A. Ladero Quesada, Edad Media, vol. II de Historia Universal Vicens Universidad. Barcelona: Vicens-Vives, 1987.
M.F. Ladero Quesada y P. López Pita, Introducción a la historia del Occidente medieval. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2009.
J. Le Goff, La civilización del Occidente medieval. Barcelona: Juventud, 1969.
E. Mitre Fernández, Historia de la Edad Media en Occidente. Madrid: Cátedra, 1995.
J.M. Nieto Soria, Europa en la Edad Media. Madrid: Akal, 2016.
P. Toubert, Europa en su primer crecimiento. De Carlomagno al año mil. Valencia: Universidad de Valencia, 2006.
C. Wickham, Una historia nueva de la Alta Edad Media. Europa y el mundo mediterráneo, 400-800. Barcelona: Crítica, 2009
- - - El legado de Roma: una Historia de Europa, 400-1000. Barcelona: Ediciones Pasado y Presente, 2013.
Instrumentos: diccionarios, colecciones de textos, atlas y cronologías.
J. Agustí, P. Voltes y J, Vuives, Manual de cronología española y universal. Madrid: CSIC, 1953.
P. Bonnasie, Vocabulario básico de Historia Medieval. Barcelona: Crítica, 1983.
S. Claramunt, M. Ríu, C. Torres y C.A. Trepat, Atlas de Historia Medieval. Barcelona: Aymá, 1980.
A. Ecjevarría y J.M. Rodríguez, Atlas histórico de la Edad Media. Madrid: Acento, 2003.
R. Fedou, Léxico de la Edad Media. Madrid: Taurus, 1982.
H. Kinder, W. Hilgemann y M. Hergt, Atlas Histórico Mundial. De los orígenes a nuestro días. Madrid: Akal, 2007.
W.L. Langer, Enciclopedia de Historia Universal. 2 La Edad Media. Madrid: Alianza Universidad, 1972.
A. Mackay y D. Ditchiburn (Eds), Atlas de Europa Medieval. Madrid: Cátedra, 1999.
E. Mitre Fernández, Textos y documentos de época medieval (análisis y comentario). Barcelona: Ariel, 1992.
Agencia Internacional de ISBN: http://www.isbn-international.org/esp/index.html que contiene los libros publicados en cada país desde el último cuarto del siglo XX.
Bibliographie de Civilisation Médiévale del Centre d’Études Supérieures de Civilisation Médiévale de la Universidad de Poitiers, 1958-
Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español (CCPB): http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.html
Compludoc: http://www.ucm.es/BRCM/complu/frame.htm base de datos de artículos publicados en revistas científicas españolas que mantiene la Universidad Complutense de Madrid desde 1997.
CSIC – Bases de datos del ISOC – Sumarios de Revistas (Ciencias Sociales y Humanidades): http://bddoc.csic.es:8080/isoc.html;jsessionid= 2E183C8C3F6FF1492ED5CA2E3F02CA06
DIALNET: http://dialnet.unirioja.es/ Hemeroteca virtual de la Universidad de la Rioja creada en 2001.
Internet Medieval Sourcebook: http://www.fordham.edu/halsall/sbook.asp
E-Spania: Revista Interdisciplinar de Estudios Hispánicos Medievales y Modernos: http://e-spania.revues.org/
Francis: http://www.inist.fr/spip.php?article302&rar recherche=francis del CNRS-INIST francés que recoge más de dos millones y medio de registros sobre Humanidades y Ciencias sociales.
Guide to reference books. Chicago: American Library Association, 1986
Historical Abstract: http://serials.abc-clio.com/active/resource/page/aboutHA.html proporciona acceso a artículos, libros, tesis, etc. referentes a temas históricos desde 1450 hasta el presente, excluyendo Estados Unidos y Canadá.
Índice Histórico Español. Barcelona: Centro de Estudios Históricos Internacionales, 1953-.Revista de información y crítica sobre la producción histórica referente a España e Hispanoamérica.
International Medieval Bibliography. Leeds: University, 1967-
Internet Medieval Sourcebook: http://www.fordham.ed/halsall/sbook.asp
Istituto Internazionale di Storia Economica “Francesco Datini”: http://www.istitutodatini.it/
JSTOR, buscador de revistas científicas y fuentes primarias: http://www.jstor.org/action/showAdvancedSearch
Latindex: http://www.latindex.unam,mx sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, creado en 1997.
Mapas históricos: Mediateca.cl
MÉNESTREL: http://www.menestrel.fr/
Persèe (Portail de revues scientifiques en sciences humaines et sociales): www.persee.fr/
Portal sobre el medievalismo español: http://www.medievalismo.org/
Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN): http://rebiun.crue.org./
Repertorio de Medievalismo Hispánico – Institución Milá y Fontanals, CSIC Barcelona: http://www.imf.csic.es/
Repertorium fontium Historiae Medii Aevi. Roma: Istituto Storico Italiano per il Medioaevo, 1962-.
RETI MEDIEVALI: http://www.retimedievali.it/
Typologie des sources du Moyen Âge occidental, dirig. por L. Genicot. Turnhout: Brepols, 1972-