0. Reflexiones sobre el teatro: género literario y espectáculo. I. Aproximación al teatro español del siglo XX.
1. Teatro anterior al 36. Autores y obras principales del periodo anterior a la guerra civil. Especial atención a:
Jacinto Benavente
Ramón del Valle Inclán
Federico García Lorca
2. Teatro del periodo franquista. Autores y obras principales.
Especial atención a:
Alejandro Casona
Miguel Mihura
Antonio Buero Vallejo
3. Panorama del último teatro. Especial atención a:
Antonio Gala, J. L. Alonso de Santos. Nuevos autores. Los grupos profesionales: Joglars, Animalario.
II. Lecturas.
1. Aconsejadas (para tener un panorama completo del teatro español del XX):
1. Benavente, Jacinto, Los intereses creados
2. Valle-Inclán, Ramón María del, Luces de bohemia
3. García Lorca, Federico, La casa de Bernarda Alba (aunque este curso se analizará en clase Bodas de sangre).
4. Mihura, Miguel, Tres sombreros de copa
5. Casona, Alejandro, Los árboles mueren de pie
6. Calvo Sotelo, Joaquín, La muralla
7. Buero Vallejo, Antonio, El tragaluz
8. Gala, Antonio, Anillos para una dama
9. Sanchis Sinisterra, José, Ay, Carmela
10. Alonso de Santos, José Luis, Bajarse al moro 2. Imprescindibles (podrán ser objeto de preguntas en el examen):
Alonso de Santos, José Luis, Bajarse al moro
Buero Vallejo, Antonio, El tragaluz
García Lorca, Federico, Bodas de sangre
Mihura, Miguel, Tres sombreros de copa
Valle-Inclán, Ramón María del, Luces de bohemia