NOVELA
A lo largo del curso se proporcionará referencia concreta a artículos y monografías en los que se analice a fondo el contenido de cada tema, pero los alumnos podrán realizar un primer acercamiento a los contenidos a partir de cualquiera de los manuales de Historia de la Literatura Española publicados por editoriales como Gredos, Castalia, Ariel, Espasa-Calpe, Taurus o Crítica.
Especialmente útiles serán:
·Baquero Goyanes, Mariano, ¿Qué es la novela? ¿Qué es el cuento?, Universidad de Murcia, 1993.
·Díez Borque, J. M., El comentario de textos literarios. Método y práctica, Madrid, Playor, 1982 (8ªed).
·Marchese, Angelo y Joaquín Forradellas, Diccionario de retórica, crítica y terminología literaria, Barcelona, Ariel, 1986.
·Rico, F. Historia y Crítica de la Literatura Española, Barcelona, Crítica, 1979 y ss.
Villanueva, Darío, El comentario de textos narrativos: la novela. Madrid, Júcar, 1995.
*El listado de novelas que se podrán leer durante el curso se proporcionará al inicio del mismo.
CUENTO
Antologías de cuento: siglos XIX, XX y XXI.
Barrero Pérez, Óscar, ed., El cuento español. 1940-1980, Madrid, Castalia-didáctica, 1989.
Díez Rodríguez, Miguel, ed., Antología del cuento literario [1995], Madrid, Alhambra, 2002.
Encinar, Ángeles y Anthony Percival, eds., Cuento español contemporáneo, Madrid, Cátedra, 1993.
Martínez Cachero,J. Mª. , ed.,Antología del cuento español. 1900-1939, Madrid, Castalia, 1994.
Martínez Martín,A, ed., Antología española de la literatura fantástica , Madrid, Valdemar, 1999.
Merino, José Mª,ed., Cien años de cuentos (1898-1998). Antología del cuento español en castellano, Madrid, Alfaguara, 1998.
Pequeñas resistencias. Antología del nuevo cuento español, ed., de A. Neuman, Madrid, Páginas de espuma, 2002.
Valls, Fernando, ed., Son cuentos, Antología del relato breve español, 1975-1993, Madrid, Espasa-Calpe, col. ‘Austral’, 1995.
MICRORRELATO
Andrés-Suárez, Irene, ed.Antología del microrrelato español (1906-2011), Cátedra, Madrid, 2013.
Díez, Luis Mateo, Los males menores, Espasa Calpe, Madrid, 2002
Lagmanovich, David, Microrrelatos, Cuadernos de Norte y Sur, Buenos Aires; Tucumán, 1999.
______, ed. La otra mirada: antología del cuento hispánico, Menoscuarto, Palencia, 2005.
______, ed.El microrrelato hispanoamericano, Universidad Pedagógica Nacional, 2007.
Merino, José María, Días imaginarios, Seix Barral, Barcelona, 2002.
______, Cuentos del libro de la noche, Alfaguara, Madrid, 2005.
Muñoz Rengel, Juan Jacinto, El libro de los pequeños milagros, Páginas de Espuma, Madrid, 2013.
Valls, Fernando, ed.,Velas al viento. Los microrrelatos de La nave de los locos, Cuadernos del Vigía, Granada, 2010.
______, ed.,Mar de pirañas : nuevas voces del microrrelato español, Menoscuarto, Palencia, 2012
VV. AA., Por favor, sea breve. Antología de relatos hiperbreves (1 y 2), Clara Obligado (ed.), Páginas de Espuma, Madrid, 2001 y 2009.
* El alumnado dispondrá de bibliografía crítica especializada en el cuento y el microrrelato al estudiar cada género.