APPLBAUM, A.I.: Ethics for Adversaries. The Morality of Roles in Public and Professional Life, Princeton University Press, Princeton, New Jersey, 1999.
APPELBAUM, J.: Talks 2005-2013, Greyscale Press, London, 2013.
AARNIO, A.: «Lawyers Professional Ethics. Do They Exist? » Ratio Iuris, 14 (2001), págs. 1- 9.
AUSÍN, T.: «El derecho a comer: Los alimentos como bien público global.» Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, 745 (2010), págs. 847-858.
AUSIN, T.: «Un enfoque lógico-gradualista para la bioética.» Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, 189-762 (2013), págs. 1-11.
AUSIN, T.: «Ética pública para generar confianza.» Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 9 (2015), págs. 30-38.
ATIENZA, M.: Las razones del derecho, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1991. ATIENZA, M.: Curso de argumentación jurídica, Trotta, Madrid, 2016.
ATIENZA, M.: «Sobre la ética de los abogados.» (manuscrito inédito).
BEAUCHAMP, T.L./ CHILDRESS, J.F.: Principios de ética médica, Barcelona, Masson, 1999 [1979].
BONETE PERALES, E., (ed.): Ética de la comunicación audiovisual. Materiales para una «ética mediática», Tecnos, Madrid, 1999.
BONETE PERALES, E.: Éticas contemporáneas, Tecnos, Madrid, 1990. CABEZAS, M.: Dilemas morales: Entre la espada y la pared, Tecnos, Madrid, 2016. CASTELLS, M.: La era de la información, vol. 1. Alianza Editorial, Madrid.
CEREZO GALÁN, P. (ed.): Democracia y virtudes cívicas, Biblioteca Nueva Madrid, 2005. CORTINA, A.: «El estatuto de la ética aplicada. Hermenéutica crítica de las actividades humanas.» Isegoría. Revista de filosofía moral y política 13 (1996), págs. 119-134
CORTINA, A.: Ética aplicada y democracia radical, Tecnos, Madrid, 1993.
CORTINA, A./ GARCÍA MARZÁ, D. (eds.): Razón pública y éticas aplicadas, Tecnos, Madrid, 2003.
COTARELO, R./ GIL, J. (comps.): Ciberpolítica. Gobierno abierto, redes, deliberación, democracia, Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, 2017.
CRUZ, M./ ARAMAYO, R.R.: El reparto de la acción. Ensayos en torno a la responsabilidad, Trotta, Madrid, 1999.
FRANCËS, P.: Ética de los negocios, Desclée de Brouwer, Bilbao, 2004.
GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J. Mª (coord.): Ética del medio ambiente, Tecnos, Madrid, 1997. GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J.M.ª/ VELAYOS, C. (eds.): Bioética, Tecnos, Madrid, 2005.
GARZÓN, E. «Moral y política.» Anuario de Filosofía del Derecho, 1 (1984) págs. 177-195. GUERRA PALMERO, M.ª J.: «Justicia global y analítica de las desigualdades. Pobreza y género.» Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, 43 (2010) págs. 605-616.
HABERMAS, J.: El futuro de la naturaleza humana, Paidós, Barcelona, 2001.
HIERRO, L. «¿Se puede pleitear? Platón, Garzón y la deontología de los abogados.» DOXA, Cuadernos de Filosofía del Derecho 30 (2007), págs. 123-127.
JONAS, H.: El Principio de Responsabilidad, Herder, Barcelona, 1995.
LÓPEZ DE LA VIEJA, M.ª T.: Ética. Procedimientos razonables, Novo Seculo, Iria Flavio, 1993.
LÓPEZ DE LA VIEJA, M.ª T.: Principios morales y casos prácticos, Tecnos, Madrid, 2000. LÓPEZ DE LA VIEJA, M.ª T.: La pendiente resbaladiza. La práctica de la argumentación moral, Plaza y Valdés, Madrid y México, D.F., 2010.
LÓPEZ DE LA VIEJA, M.ª T.: Biótica y literatura, Plaza y Valdés, Madrid, 2013. NAVARRO, M. G.: Interpretar y argumentar, Plaza y Valdés/CSIC, Madrid, 2009.
NAVARRO, M. G.: «Los papeles periódicos y el espacio público. En torno a la legitimidad de las funciones cognitivas del espacio público.» Praxis Filosófica, 33 (2011), págs. 227-242.
NAVARRO, M. G.: «Discrecionalidad administrativa.» Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 3 (2012), págs. 200-205.
NORBERT, P.: The Confluence of Philosophy and Law in Applied Ethics, Palgrave Macmillan, London, 2016.
PEÑA, L./ AUSÍN, T.: «La inferencia de hechos presuntos en la argumentación probatoria.» Anuario de Filosofía del Derecho, 18 (2000), págs. 95-128.
PEÑA, L/ AUSÍN, T.: «La deducción normativa.» Doxa: Cuadernos de Filosofía del Derecho, 23 (2000), págs. 465-482.
PEÑA, L./ AUSÍN, T.: Los derechos positivos. Las demandas justas de acciones y prestaciones, Plaza y Valdés, Madrid, 2006.
SINGER, P.: Ética Práctica, Ariel, Barcelona, 1991.
STEVEN, L.: Crypto: Secrecy and Privacy in the New Cold War. Penguin, New York. VELAYOS, C. (ed.): Ética y ethos profesionales, Servicio de Publicaciones Universidad de Granada, 2009.
VALCÁRCEL, A.: Ética para un mundo global. Una apuesta por el humanismo frente al fanatismo, Ediciones Planeta, Madrid, 2011.
WINKLER, R./ COOMBS, R. (eds.): Applied ethics: a reader, Oxford, Blackwell, 1993.