Aristóteles, Metafísica, Madrid: Gredos, 1994. (Libro primero, cap. I-III).
Bello, A., Filosofía del entendimiento, México: FEC, 1948 [1881]. (Cap. I).
Cassirer, E., El problema del conocimiento, FCE. México
Descartes, R., Discurso del método, Madrid: Alianza, 1989.
Descartes, R., Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas. (Segunda y sexta meditación).
Chisholm, R, M., Teoría del conocimiento, Madrid 1987
Franco, R., “Los límites del conocimiento...”, en Temario de Oposiciones. Filosofía, Madrid: CEN/USAL, 2009.
Gadamer, H.G., Verdad y método, 2 vol., Salamanca: Sígueme, 1977/1992
Habermas, J., Conocimiento e interés, Madrid 1988
Heidegger, M., Ser y tiempo, México: FCE, 1996.
Heidegger, M., Ontología. Hermenéutica de la facticidad, Madrid: Alianza, 1999.
Hume, D., Investigación sobre el entendimiento humano, Madrid: Istmo, 2004. (Sección IV).
Kant, I., Crítica de la razón pura, Madrid: Alfaguara, 1997. (Introducción).
Leibniz; G., Nuevos ensayos dobre el entendimiento humano, Madrid: Alianza, 1992. (Libro I, cap. I).
Popper, K. Los dos problemas fundamentales de la epistemología, Tecnos, 1998. (cap. I)
Platón, Diálogos V: Teeteto, Madrid: Gredos, 1998. (144a-157a; 201d-210d).
Russell, B., Los problemas de la filosofía, Barcelona 1986. (Caps. 12 y 13)
Sexto Empírico, Esbozos pirrónicos, Madrid: Gredos, 1993. (Libro II, cap III-VII).
Spinoza, B., Tratado de la reforma del entendimiento humano, Madrid: Alianza, 1988
Manuales:
Sanchez-Meca, D., Teoría del conocimiento, Madrid: Dykinson, 2001.