Lecturas obligatorias:
I) FREGE, Gottlob (1892): “Über Sinn und Bedeutung”, Zeitschrift für Philosophie und philosophische Kritik, 100 p 25-50 (traducido como “Sobre sentido y referencia” en Estudios sobre semántica, Barcelona, Ariel, 1971; en Ensayos de semántica y filosofía de la lógica. Madrid, Tecnos, 1998, y también en Valdés (comp.): La búsqueda del significado, Madrid, Tecnos, 1991).
II) RUSSELL, Bertrand (1919): “Descriptions” de Introduction to Mathematical Philosophy, Londres, Allen y Unwin, ahora en Martinich, A. P. (comp.): The Philosophy of Language, 3ª ed., Nueva York, Oxford U. P., 1996, pp.208-14 (traducido como “Descripciones” en Valdés (comp.): La búsqueda del significado, Madrid, Tecnos 1991).
III) Kripke, Saul (1990): Naming and Necesity, Oxford, Blackwell (traducida como El nombrar y la Necesidad, UNAM, México, 1985).
General:
GARCÍA SUÁREZ, Alfonso (1997): Modos de significar. Una introducción temática a la filosofía del lenguaje. Madrid, Tecnos.
GARCÍA-CARPINTERO, Manuel (1996): Las palabras, las ideas y las cosas: una presentación de la filosofía del lenguaje. Barcelona, Ariel.
LYCAN, William G. (1999): Philosophy of Language: A Contemporary Introduction, Londres, Routledge.