- INTRODUCCIÓN: HISTORIA Y DESARROLLO
Lección 1.- Desde el descubrimiento de los microorganismos y las técnicas microscópicas hasta Louis Pasteur. La Microbiología como Ciencia.
Lección 2.- Desde Roberto Koch hasta la biología sintética.
II.ESTRUCTURA MICROBIANA
Lección 3.- La célula procariota I: estructura y función.
Lección 4.- La célula procariota II: estructura y función. Diferencias entre procariota y eucariota.
III: CRECIMIENTO Y CONTROL
Lección 5.- Nutrición microbiana.
Lección 6.- Cultivo de microorganismos y crecimiento microbiano.
Lección 7.- Control de poblaciones microbianas: esterilización y desinfección.
IV. METABOLISMO Y FISIOLOGÍA MICROBIANA
Lección 8.-Metabolismo microbiano. Microorganismos autótrofos y heterótrofos.
V. GENÉTICA MICROBIANA
Lección 9.- Estructura y replicación de los ácidos nucleicos.
Lección 10.- Expresión génica.
Lección 11.- Variabilidad del DNA. Mutaciones, recombinación e intercambio del material genético.
Lección 12.- Introducción a la ingeniería genética bacteriana.
VI. PATOGENICIDAD Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Lección 13.- Patogenicidad I: Microbiota normal y relación huésped-parásito. Factores de patogenicidad microbiana y defensas inespecíficas frente a la infección.
Lección 14.- Patogenicidad II: Defensas específicas frente a la infección. Tipos y patrones de enfermedades infecciosas.
Lección 15.- Inmumidad artificial. Vacunas
VII. AGENTES QUIMIOTERÁPICOS ANTIMICROBIANOS
Lección 16.- Introducción a la quimioterapia y agentes quimioterápicos antibacterianos sintéticos. Antibióticos antibacterianos I.
Lección 17.- Antibióticos antibacterianos II. Antibióticos antifúngicos y antibióticos antivíricos.
VIII. VIROLOGÍA
Lección 18.- Estructura y clasificaciones de virus.
Lección 19.- Virus ADN y enfermedades que producen.
Lección 20.- Virus ARN y enfermedades que producen I.
Lección 21.- Virus ARN y enfermedades que producen II.
IX. BACTERIAS Y HONGOS PATÓGENOS HUMANOS
Lección 22.- Clasificación de microorganismos. Taxonomía bacteriana.
Lección 23.- Espiroquetas y bacterias helicoidales y curvadas.
Lección 24.- Aerobios Gram negativos
Lección 25.- Facultativos Gram negativos I.
Lección 26.- Facultativos Gram negativos II.
Lección 27.- Risckettsias, Clamidias y Mollicutes.
Lección 28.- Cocos Gram positivos.
Lección 29.- Bacilos Gram positivos regulares.
Lección 30.- Corynebacterias, Micobacterias y Actinomicetos.
Lección 31.- Hongos y Micosis humanas.