Tema 1.- Clasificación y nomenclatura de los compuestos heterocíclicos.
Introducción. Derivados de importancia biológica.
Clasificación de los compuestos heterocíclicos.
Nomenclatura y normas de la IUPAC para sistemas heterocíclicos de un solo ciclo.
Numeración de heterociclos bicíclicos con nombre clásico reconocido.
Resolución de ejercicios.
Tema 2.- Estructura y propiedades generales de los compuestos heterocíclicos.
Aromaticidad en compuestos heterocíclicos. Sistemas π-deficientes y π-excedentes. Criterios de aromaticidad.
Tautomería.
Carácter ácido y básico.
Otras propiedades de interés farmacéutico de los compuestos heterocíclicos.
Resolución de ejercicios.
Tema 3.- Reactividad general de heterociclos aromáticos.
Sustitución electrofílica aromática. Heterociclos pentagonales, hexagonales y sistemas fusionados.
Sustitución nucleofílica aromática. Heterociclos pentagonales, hexagonales y sistemas fusionados.
Reacciones en las que participa el heteroátomo.
Reacciones de cicloadición. Heterociclos pentagonales, hexagonales y sistemas fusionados.
Derivados organometálicos. Heterociclos pentagonales, hexagonales y sistemas fusionados.
Reactividad de los sustituyentes. Heterociclos pentagonales, hexagonales y sistemas fusionados.
Otras reacciones.
Resolución de ejercicios.
Tema 4.- Síntesis de heterociclos aromáticos.
Procedimientos sintéticos generales de compuestos heterocíclicos.
Reacciones de ciclación. Combinación de reactivos más frecuente.
Reacciones de cicloadición.
Síntesis más representativas de heterociclos pentagonales, hexagonales y sistemas fusionados.
Resolución de ejercicios.
Tema 5.- Determinación estructural.
Determinación de la fórmula molecular y de los grupos funcionales.
Aplicación de la espectroscopia IR.
Aplicaciones de la RMN a la determinación estructural de compuestos orgánicos.
Determinación de la constitución molecular. Determinación de la estereoquímica.
Difracción de rayos X.
Resolución de ejercicios.