La totalidad de los libros de consulta utilizados en la asignatura (obras de consulta, lecturas obligatorias o de apoyo) estarán disponibles en la plataforma de enseñanza virtual (http://studium.usal.es/) al iniciar cada bloque de contenidos, por lo que la siguiente es una mera selección.
BELLOS, D. (2012): Un pez en la higuera. Una historia fabulosa de la traducción. Barcelona: Ariel [Traductor: Vicente Campos González. Is That a Fish in Your Ear?: Translation and the Meaning of Everything, 2011].
CAMPOS PLAZA, N./ ORTEGA ARJONILLA, E. (2006): Panorama de Lingüística y Traductología. Ediciones de la Universidad de Castilla la Mancha.
DELISLE, J. (1980): L’analyse du discours comme méthode de traduction, Cahiers de Traductologie 2, Ottawa: Université d’Ottawa.
DELISLE, J. (1993): La traduction raisonnée. Manuel d’initiation à la traduction professionnelle de l’anglais vers le français. Coll. Pédagogie de la traduction, Ottawa: Université d’Ottawa.
FÉLIX, L.; ORTEGA, E. (coord.) (1997): Lecciones de teoría y práctica de la traducción. Málaga: Universidad de Málaga.
HURTADO ALBIR, A. (2001): Traducción y Traductología. Introducción a la Traductología. Madrid: Cátedra.
LEDERER, M. (1994): La traduction aujourd’hui. Paris: Hachette.
MOYA, V. (2004): La selva de la traducción: Teorías traductológicas modernas. Madrid: Cátedra.
NAVARRO DOMÍNGUEZ, F. (2000): Introducción a la teoría y práctica de la traducción. Ámbito hispanofrancés. Alicante: ECU. Editorial Club Universitario.
SÁNCHEZ TRIGO, E. (2002): Teoría de la Traducción: convergencias y divergencias. Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo.