C.G.2. Capacidad para la organización y planificación de acciones y tiempos
C.G.5. Utilizar las TIC en el ámbito de estudio y contexto profesional
C.G.6. Gestionar la información de su ámbito disciplinar y profesional
C.G.8. Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones
C.E.5. Conocer los fundamentos teóricos (pedagógicos, sociológicos y psicológicos) de la intervención socioeducativa.
C.E.6. Conocer los modelos del diseño y uso de medios, recursos y estrategias para la intervención socioeducativa.
C.E.7. Diseñar y desarrollar planes, programas y proyectos socioeducativos.
C.E.8. Gestionar medios y recursos para la intervención socioeducativa.
C.E.9. Aplicar técnicas, medios y recursos en los diversos ámbitos de intervención socioeducativa.
C.E.12. Diseñar, utilizar y evaluar las TIC con fines formativos.
C.E.18. Distinguir las metodologías y estrategias propias de evaluación en el ámbito socioeducativo.
C.E.22. Diseñar, aplicar, organizar y gestionar programas y recursos de intervención socioeducativa con personas adultas y mayores.
C.E.29. Mostrar una actitud empática, respetuosa, solidaria y de confianza hacia las personas e instituciones objeto de la intervención socioeducativa.
C.T.9. Habilidades para integrar y comunicarse con expertos de otras áreas y en distintos contextos
C.T.10. Reconocer y respetar la diversidad y la multiculturalidad
C.T.11.Dominar habilidades interpersonales
C.T.12. Lograr un compromiso ético
C.T.17. Tener iniciativa y espíritu emprendedor
C.T.18. Apertura hacia el aprendizaje a lo largo de toda la vida
C.T.19. Compromiso con la identidad, desarrollo y ética profesional