METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LA MEDICINA
GRADO EN MEDICINA
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 16-05-25 13:13)
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- José Carretero González
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Anatomía e Histología Humanas
- Área
- Anatomía y Embriología Humana
- Despacho
- Dpto. Anatomía e Histología Humanas, 2ª planta
- Horario de tutorías
- 10 a 11 de la mañana (concertar cita por email)
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores
- E-mail
- jcar@usal.es
- Teléfono
- ext 6713
- Coordinador/Coordinadora
- Adrián Santos Ledo
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Anatomía e Histología Humanas
- Área
- Anatomía y Embriología Humana
- Despacho
- 2.2
- Horario de tutorías
- 10 a 11 de la mañana (concertar cita por email)
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/157323/detalle
- E-mail
- santosledo@usal.es
- Teléfono
- 923294547. Extensión 6706
2. Recomendaciones previas
Haber cursado Iniciación a la Investigación Biomédica
3. Objetivos
-
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CB2, CB3, CB4
CG.F.31, CG.G.34, CG.G.36, CG.G.37
5. Contenidos
Teoría.
Teórico:
El Proyecto de Investigación
Búsqueda y análisis de información
Elección de un estudio
Práctica.
Informe de la relevancia del artículo seleccionado y del interés que despierta en el/la estudiante
Elaboración de un proyecto de investigación
6. Metodologías Docentes
La asignatura se imparte on line a través de la plataforma Studium.
Actividades introductorias, dirigidas a tomar contacto con la asignatura, la organización y los plazos temporales, así como el proceder de evaluación.
Actividades teóricas.
Presentaciones de los contenidos teóricos
Si se diera el caso, asistencia a conferencias, aportaciones y exposiciones con ponentes de prestigio.
Actividades prácticas autónomas
Búsqueda y selección de un artículo científico original (no de revisión) con índice de impacto.
Elaboración del informe que justifique la selección
Atención personalizada
Tutorías on line o presenciales si así lo solicita el estudiantado
Pruebas de evaluación.
Informe de selección
Elaboración del proyecto de investigación que habría sido necesario para realizar el estudio contenido en el artículo seleccionado.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Material colgado en la plataforma Studium
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Valoración del informe de selección conforme a su justificación. (hasta 2 puntoss en la calificación final)
Calidad del proyecto de investigación: (hasta 8 puntos en la calificación final)
Antecedentes
Hipótesis
Metodología
Resultados esperados
Importancia social y científica del estudio
Sistemas de evaluación.
Remisión on line del informe
Remisión on line del proyecto de investigación
Recomendaciones para la evaluación.
Seguir, analizar y estudiar el contenido teórico de la plataforma.
Trabajo individual.
Solicitar tutorías al profesorado para la resolución de cualquier duda (on line o presenciales)
10. Organización docente semanal