Introducción.
Pediatría. Concepto, contenido y extensión. Evolución histórica. Metodología docente. Programa. Sistema de evaluación.
Patología Prenatal
Concepto, etiopatogenia. Delimitación de genopatías, cromosomopatías, blastopatías, embriopatías y fetopatías.
Cromosomopatías autosómicas y gonosómicas; estudio de las formas más importantes. Blastopatías, embriopatías y fetopatías; estudio de las formas más importantes.
Consejo genético.
Biología y patología del recién nacido
Periodo neonatal: Concepto. Características anatómicas y funcionales del recién nacido. Periodo de adaptación. Enfermedad hemorrágica del recién nacido: estudio clínico y profilaxis. Programas de “screening” neonatal.
Requerimientos nutritivos del recién nacido. Lactancia materna: Fisiología de la lactación.
Características físico-químicas y biológicas de la leche de mujer. Beneficios y técnica.
Lactancia artificial: técnica.
Hipoxia feto-neonatal: Encefalopatía hipóxico-isquémica. Etiopatogenia, fisiopatología, clínica,
diagnóstico y tratamiento. Afectación multisistémica. Diagnóstico y Tratamiento. Reanimación del recién nacido.
Traumatismos fetales y neonatales. Traumatismo fisiológico. Traumatismos patológicos: cutáneos, musculares, osteocartilaginosos y del sistema nervioso periférico: Parálisis por traumatismos obstétricos: facial, braquial, diafragmática. Traumatismos de órganos internos.
Recién nacido pretérmino y de bajo peso. Concepto. Clasificación, Etiología. Clínica.
Manifestaciones de la prematuridad: Trastornos inmediatos y tardíos. Tratamiento y asistencia
especial.
Patología respiratoria neonatal. Concepto. Clínica. Manejo diagnóstico y terapeútico. Principales formas clínicas: enfermedad de membrana hialina, pulmón húmedo, síndromes de escape aéreo, síndrome de aspiración de meconio.
Lesión cerebral del prematuro. Hemorragia cerebral: clasificación, fisiopatología, clínica, diagnóstico, prevención y tratamiento. Leucomalacia periventricular: definición, etiopatogenia, clínica, diagnóstico, y prevención
Ictericias del recién nacido. Etiopatogenia. Enfoque diagnóstico. Profilaxis y Tratamiento.
Enfermedad hemolítica por isoinmunización Rh y AB0. Ictericia por aumento de bilirrubina conjugada: etiopatogenia, clínica, diagnóstico diferencial.
Infecciones neonatales. Características, diagnóstico y tratamiento de las principales formas clínicas. TORCH. Sepsis de transmisión vertical. Sepsis nosocomial.
Malformaciones congénitas del aparato digestivo: Estudio clínico, diagnóstico diferencial y
tratamiento de las más frecuentes en el periodo neonatal: atresia de esófago, atresia y
malformaciones del intestino y hernia diafragmática. Enterocolitis necrotizante neonatal
Nutrición Infantil
Alimentación normal del lactante y el niño en 2ª y 3ª infancia. Destete. Alimentación complementaria, Prevención de hábitos y regímenes alimenticios anómalos.
Trastornos nutritivos y metabólicos
Metabolismo hidroelectrolítico en la infancia. Deshidratación: fisiopatología, clínica y tratamiento. Malnutrición: concepto, etiopatogenia, fisiopatología, clínica y tratamiento. Déficit de micronutrientes: profilaxis y tratamiento.
Obesidad: etiopatogenia, estudio clínico, prevención y tratamiento.
Fisiopatología de la Vitamina D y del metabolismo calcio-fósforo en la infancia. Raquitismo: estudio clínico, diagnóstico, profilaxis y tratamiento. Tetania. Hipercalcemia
Errores innatos del metabolismo. Formas clínicas más importantes.
Enfermedades del aparato digestivo
Diarrea aguda y crónica, etiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico diferencial de las diarreas, tratamiento.
Síndromes de malabsorción: Enfermedad celiaca. Fibrosis quística. Malabsorción de azúcares.
Vómitos en el niño, abordaje diagnóstico y terapéutico. Reflujo gastroesofágico. Estreñimiento en el niño. Enfermedad de Hirschprung.
Estenosis hipertrófica de píloro
Abdomen agudo en el niño. Apendicitis. Invaginación intestinal.
Hepatopatía aguda: manejo diagnóstico y terapeútico.
Enfermedades del aparato respiratorio
Grandes síndromes pulmonares de los niños. Obstrucción de las vías respiratorias superiores. Obstrucción de las vías respiratorias inferiores. Causas de sibilancias en el niño. Tos.
Enfermedades infecciosas respiratorias. Vías respiratorias superiores: adenoiditis, otitis, sinusitis, crup, epiglotitis.
Enfermedades infecciosas respiratorias. Vías respiratorias inferiores: bronquiolitis, bronquitis, neumonía.
Enfermedades cardiovasculares
Fisiología y hemodinámica en las cardiopatías congénitas. Clasificación clínico- hemodinámica de las cardiopatías congénitas.
Cortocircuitos izquierda-derecha pretricuspídeos.
Cortocircuitos izquierda-derecha postricuspídeos.
Cortocircuitos derecha-izquierda por obstáculo. Tetralogía de Fallot.
Cortocircuitos bidireccionales. Transposición de grandes arterias
Enfermedades del riñón y vías urinarias
Síndrome nefrótico. Estudio clínico, diagnóstico y tratamiento.
Actitud diagnóstica ante las hematurias en la infancia.
Infecciones de las vías urinarias.
Reflujo besico-ureteral.
Enfermedades hematológicas y tumorales
Anemias. Etiología. Fisiopatología. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico clínico y biológico. Anemia ferropénica. Anemias aplásicas. Anemias hemolíticas.
Trastornos de la hemostasia: trombocitopenias. Alteraciones de la coagulación. Púrpura Schönlein-Henoch.
Aspectos pediátricos de las leucemias y tumores sólidos. Principales tumores sólidos en la edad pediátrica.
Crecimiento y desarrollo. Enfermedades de las glándulas endocrinas
Hipocrecimientos. Estudio clínico, diagnóstico y tratamiento. Síndromes hipofisarios.
Desarrollo puberal normal. Pubertad precoz: estudio general, clínica y tratamiento.
Estados intersexuales. Mal descenso testicular. Retrasos puberales: etiología, clínica y tratamiento.
Glándulas suprarrenales: estudio clínico, diagnóstico y tratamiento de las formas más importantes de disfunción cortical.
Hipotiroidismo. Etiopatogenia, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento. Tiroiditis.
Diabetes mellitus. Etiopatogenia, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento.
Patología del sistema esquelético y aparato locomotor
Artritis reumatoide. Estudio clínico, diagnóstico y tratamiento. Otras colagenosis de interés pediátrico.
Patología del sistema nervioso
Desarrollo madurativo. Patrones de alarma para el diagnóstico precoz. Parálisis cerebral. Convulsiones del lactante.
Enfermedades neuromusculares.
Inmuno-alergia
Aproximación al diagnóstico clínico, biológico y genético de las inmunodeficiencias primarias. Tratamiento de las inmunodeficiencias primarias.
Enfermedades infecciosas
Sepsis en la infancia. Etiopatogenia y fisiopatología. Formas clínicas más importantes en el niño. Tratamiento.
Meningitis bacterianas. Etiopatogenia, clínica, diagnóstico y tratamiento.
Infecciones bacterianas. Estafilococias: estudio clínico, diagnóstico y tratamiento. Estreptocócicas del grupo A: estudio clínico, profilaxis y tratamiento.
Enfermedades exantemáticas maculopapulosas.
Enfermedades exantemáticas vesiculosas.
Diagnóstico diferencial de exantemas y enfermedades exantemáticas en la infancia.
Parotiditis epidémica. Mononucleosis infecciosa. Tos ferina
Tuberculosis infantil. Primoinfección tuberculosa. Formas post-primarias y de generalización. Estudio clínico, diagnóstico, profilaxis y tratamiento.
Calendario vacunal.
Miscelánea
Accidentes e intoxicaciones accidentales. Epidemiología general, estudio clínico y conducta para prevención y tratamiento.
El niño maltratado. El niño inmigrante