· Bermejo, B. (2013). Manual de didáctica general para maestros de Educación Infantil y de Primaria. Pirámide: Madrid.
· Diez Navarro, C. (1999). Un diario de clase no del todo pedagógico. Madrid: Ediciones de la Torre.
· Domínguez Rodríguez, J. (2012). Educadores y educandos infantiles: Una utopía posible. Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica: Madrid
· García Medina, R. y Parra Ortiz, J. M. (2010). Didáctica e innovación curricular. Madrid: Los libros de la Catarata
· García M.L., Sánchez, M.R., Marenco, D.E. (2016). Disfrutar aprendiendo. Propuestas didácticas imaginativas para la enseñanza inicial. Barcelona: Octaedro.
· Gimeno Sacristán, J. (comp.) (2010). Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid: Morata
· López Sánchez, F. (coord.) (2007): La Escuela Infantil: observatorio privilegiado de las desigualdades. Barcelona: Graó
· Quinto Borghi, B. (2008). Los talleres en educación infantil. Barcelona: Graó.
· Rivero Gracia, M. P. (coord.) (2011): Didáctica de las Ciencias Sociales para Educación Infantil. Zaragoza: Mira
· Romera Morón, M. del M. y Martínez Cárdenas, O. (2006): La asamblea en clase: técnicas y recursos para el aula. Madrid: S.M.