Tema 1.- Derecho penal y control social. La potestad punitiva del Estado: fundamento y legitimación. Los fines del Derecho penal: A) Función de tutela de bienes jurídicos. B) Función de motivación. Relaciones del Derecho penal con otras ramas del Ordenamiento jurídico.
Tema 2.- Estructura de las normas penales. Estructura. Contenido. Las normas penales en blanco. El delito. Concepto y fines de la pena: A) Prevención general. B) Prevención especial. Las medidas de seguridad. La reparación civil.
Tema 3.- Derecho penal y Constitución. Principio de legalidad. Principio de proporcionalidad. Principio de culpabilidad. Principio de resocialización.
Tema 4.- La pena privativa de libertad y sus alternativas. Especial referencia a la mediación penal.
Tema 5.- Los principios fundamentales de la ejecución penitenciaria.
Tema 6.- Los derechos y deberes de los internos. La relación jurídico-penitenciaria.
Tema 7.- El régimen penitenciario I. Régimen general y clasificación de los Establecimientos Penitenciarios. Estructura física y ubicación. Medios personales y materiales. Establecimientos y régimen de los preventivos. Cumplimiento de Régimen Ordinario, Abierto y Cerrado. Establecimientos para jóvenes. Establecimientos Mixtos. Unidades de Madres. Establecimientos Especiales.
Tema 8.- El régimen penitenciario II. Organización. Ingresos y libertades de detenidos, presos y penados. Conducciones y traslados. Información, quejas y recursos. Horario y regulación de actividades. Participación de los internos en las actividades del Establecimiento. Asistencia sanitaria e higiénica. Alimentación. Asistencia religiosa.
Tema 9.- El tratamiento penitenciario. Fines. Principios inspiradores del tratamiento. Clasificación penitenciaria. Proceso de clasificación. Progresión y regresión en el grado. Efectos de la clasificación en primero, segundo y tercer grado. Clasificados en primer grado. Clasificados en segundo grado. Clasificados en tercer grado. El programa de tratamiento. Instrucción y educación. Formación profesional ocupacional. Actividades socioculturales. Actividades deportivas. Bibliotecas y otros materiales educativos.
Tema 10.- El trabajo penitenciario. Derecho al trabajo penitenciario. El trabajo penitenciario como deber. El trabajo penitenciario como elemento fundamental del tratamiento. Derechos y deberes de los internos trabajadores. Trabajos ocupacionales no productivos.
Tema 11.- Los beneficios penitenciarios. La libertad definitiva y la asistencia social postpenitenciaria.
Tema 12.- El control de la actividad penitenciaria: El juez de vigilancia penitenciaria.