INSTRUMENTALES
- CGT1: Capacidad de análisis y síntesis
- CGT2: Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica o CGT3: Planificación y gestión del tiempo
- CGT4: Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio o CGT5: Conocimientos básicos de la profesión
- CGT6: Comunicación oral y escrita en la lengua materna y en tres lenguas románicas o CGT7: Habilidades básicas de manejo del ordenador (procesamiento de datos y escritura, cálculo básico y estadística, presentación de materiales científicos y
pedagógicos, documentación y difusión en redes abiertas y cerradas)
- CGT8: Habilidades de investigación (búsqueda, relacionalidad, síntesis, análisis, expresión de resultados) SISTÉMICAS
- CGT9: Capacidad de aprender
- CGT10: Capacidad para gestionar la información y su difusión o CGT11: Capacidad crítica y autocrítica
- CGT12: Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones o CGT13: Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) o CGT14: Capacidad para resolver problemas o CGT15: Capacidad para tomar decisiones
- CGT16: Capacidad para integrarse en el mundo laboral
PERSONALES
- CGT17: Capacidad y estrategias para el trabajo en equipo
- CGT18: Desarrollar habilidades personales y aplicarlas al área de conocimiento
- CGT19: Capacidad de liderazgo y para asumir responsabilidades
- CGT20: Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGT21: Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia
CGT22: Apreciar la diversidad y la multiculturalidad
CGT23: Habilidad para trabajar en un contexto internacional
CGT24: Conocer y valorar culturas y costumbres de otros países
CGT25: Habilidad para trabajar de forma autónoma
CGT26: Capacidad para el diseño y la gestión de proyectos
CGT27: Desarrollar la iniciativa y espíritu emprendedor
CGT28: Desarrollar el compromiso ético y la responsabilidad civil
CGT29: Desarrollar y evaluar el control de la calidad
CGT30: Motivar para el logro científico, académico y laboral
· CEA1: Conocimiento general de los contextos históricos de las literaturas románicas. (CET8, CET22, CGT4, CGT9)
· CEA2: Conocimiento general del contexto geográfico de las literaturas románicas. (CET8, CET22, CGT4, CGT9)
· CEA3: Conocimiento general del contexto sociolingüístico de las literaturas románicas. (CET8, CET22, CGT4, CGT9)
· CEA4: Conocimiento general de la historia de la Romanística (Literatura). (CET10, CGT4, CGT9)
· CEA5: Conocimiento general de los principios de la literatura comparada. (CET9, CET10, CET11, CET12, CET13, CET14, CET15, CET16, CET17, CET25, CGT4, CGT9)
· CEA6: Capacidad para usar con una visión crítica la bibliografía relativa al estudio de las literaturas románicas (CET50, CGT1, CGT8, CGT11, CGT25)
· CEA7: Capacidad para situar en su contexto los personajes y las corrientes más importantes de la historia de la Romanística (Literatura) (CET10, CET50)
· CEA8: Capacidad para organizar y presentar datos relativos a varias literaturas romances (CET36, CET37, CET38, CET41, CET46, CET51, CGT1, CGT2, CGT3, CGT7, CGT8, CGT10, CGT14, CGT17)
· CEA9: Capacidad para intervenir en la solución de problemas de análisis literario (CET21, CGT2, CGT14, CGT15, CGT19)
· CEA10: Capacidad para proporcionar información clara y estructurada sobre las literaturas románicas a entidades públicas o privadas que necesiten de un conocimiento real y actualizado (CET36, CET45, CET51, CET52, CGT1, CGT2, CGT7, CGT10, CGT19, CGT20, CGT21, CGT26)
· CEA11: Ser capaz de argumentar y defender ideas propias y opiniones críticas. Aceptar y refutar argumentos. Desarrollar un razonamiento apoyándose en argumentos y justificar una tesis. Atraer, convencer y persuadir. (CET36, CET51, CGT1, CGT2, CGT8, CGT10, CGT11, CGT14, CGT18)
· CEA12: Ser capaz de aplicar los conocimientos, destrezas y herramientas adquiridos en la formación académica para su divulgación pedagógica y su aplicabilidad a otros ámbitos y contextos de uso. (CET36, CET37, CET38, CET41, CET46, CET51, CET52, CGT2, CGT8, CGT10, CGT12, CGT13, CGT27)
· CEA13: Capacidad para tomar conciencia del polimorfismo de la realidad literaria y desarrollar el respeto a las diferencias individuales y culturales. (CET21, CET43)
· CEA14: Capacidad para adquirir una actitud crítica y analítica ante las informaciones y las opiniones que circulan en nuestra sociedad acerca de las literaturas, culturas y sus variedades. (CET21, CET43, CGT11)
· CEA15: Capacidad para adquirir actitudes de empatía e interés hacia los entornos pluriculturales. (CET21, CGT12, CGT22, CGT28)
· CEA16: Capacidad para fomentar una actitud abierta, flexible y comprensiva acerca de la diversidad literaria y cultural. (CET21, CGT12, CGT22, CGT28)
· CEA17: Capacidad para apreciar el rigor y la exactitud en el uso de los instrumentos del conocimiento científico. (CGT11, CGT13, CGT28, CGT29)
· CEA18: Capacidad para interesarse por el desarrollo de la investigación sobre el ser humano en su vertiente lingüística y cultural. (CGT13, CGT29, CGT30)