CAPITAN DIAZ, A. (1991 y 1994), Historia de la Educación en España, T. I: De los orígenes al Reglamento General de Instrucción Pública. T. II: Pedagogía contemporánea. Dykinson
CAPITAN DIAZ, A. (2002). Breve Historia de la Educación en España. Alianza.
DELGADO, B. (ed.) (1993 y 1994). Historia de la Educación en España y América. T. II: La educación en la España Moderna (Siglos XVI-XVIII). T. III: La educación en la España Contemporánea (1.789-1.975). Fundación Santa María-Ediciones SM.
ESCOLANO BENITO, A. (2002). La educación en la España contemporánea. Políticas educativas, escolarización y culturas pedagógicas. Biblioteca Nueva.
ESTEBAN MATEO, L. y LOPEZ MARTIN, R. (1994). Historia de la enseñanza y de la escuela. Tirant lo Blanch.
HERNÁNDEZ DÍAZ, J. M. (ED.) (2010). Cien años de Pedagogía en España. Ediciones Castilla.
HERNÁNDEZ DÍAZ, J.M. (Ed.) (2014). Francia en la educación contemporánea (1808-2008). Ediciones Universidad de Salamanca.
HERNÁNDEZ DÍAZ, J.M. (Ed.) (2014). Influencias italianas en la educación española e iberoamericana. FahrenHouse.
NEGRÍN FAJARDO, O. (Coord.) (2006). Historia de la Educación Española, UNED.
PUELLES BENITEZ, M. (1980). Educación e ideología en la España Contemporánea. Labor-Politeia.
RUIZ BERRIO, J. (Dir.) (1996). La educación en España. Textos y documentos. Actas.
TIANA, A., OSSENBACH, G., y SANZ, F. (Coord.) (2002). Historia de la Educación (Edad Contemporánea). UNED.
VERGARA CIORDIA, J. (2021). Historia de la educación española. Sanz Torres.
VIÑAO, A. (1982). Política y educación en los orígenes de la España Contemporánea. Siglo XXI.
Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria (1982 – actualidad): 41 números. Disponible en: https://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/index
Revista de Educación, 240: Historia de la Educación en España (1857-1970). Disponible en: https://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/1975/re240.html
BERENGUERAS PONT, M. y VERA MURT, J.M: (2015). Las leyes de educación en España en los últimos doscientos años. Supervisión 21. Revista de educación e inspección, 38, 1-23. Disponible en: http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1QY2S9F6C-ZQKW7X-4642/Leyes%20Educativas%202.pdf
GARCÍA REDONDO, E. (2014). La educación de adultos en Castilla y León (1939-1975). Alfabetización, formación y sociabilidad. Tesis Doctoral.
GARCÍA REDONDO, E. (2015). Influencias internacionales en la Educación de Adultos durante el franquismo. Foro de Educación, 13(19), 327-341. http://dx.doi.org/10.14516/fde.2015.013.019.014
GARCÍA REDONDO, E. (2015). Socialización y alfabetización de adultos en Castilla y León (1939-1975). Aula, 23, 207-220.
GARCÍA REDONDO, E. (2017). La expresión de las cátedras ambulantes «Francisco Franco» en Castilla y León. Una recreación de las misiones culturales dirigidas por y para las mujeres. Historia de la educación. Revista Interuniversitaria, 36, 343-364.
GARCÍA REDONDO, E. (2017). La educación de adultos en España durante el periodo azul. Del triunfo militar a la Ley General de Educación (LGE) de 1970. Historia y Memoria de la Educación, (5), 441–467. https://doi.org/10.5944/hme.5.2017.15383
LAZARO HERRERO, M.L. y GARCÍA REDONDO, E. (2018). Creando poder: la evolución de la autoridad docente en España. Historia de la educación. Revista Interuniversitaria, 37, 383-403.
MERCHÁN IGLESIAS, F.J. (2021). La Política Educativa de la Democracia en España (1978-2019): Escolarización, Conflicto Iglesia-Estado y Calidad de la Educación. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 29 (61). https://doi.org/10.14507/epaa.29.5736