Ayuste, A.; Formariz, A. (Coord.) (2009). La formación básica de personas adultas: imaginario social, aproximación teórica, organización democrática. Barcelona: Universitat de Barcelona.
Byung-Chul Han (2017) La expulsión de lo distinto. Herder Editorial.
Freire, P pedagogía de la Autonomía. S.XXI editores
Freire, P. Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. S.XXI editores
Henry A. Giroux (2004). Teoría y resistencia en educación: una pedagogía para la oposición. Siglo XXI editores
Martín García, A. V. (2000). Diez visiones sobre la vejez: del enfoque deficitario y de deterioro al enfoque positivo. Revista de educación. Nº 323, septiembre-diciembre ; p. 161-182
Martín García, A. V., & Requejo Osorio, A. (2005). Fundamentos y propuestas de la educación no formal con personas mayores. Revista de Educación. n.338, septiembre-diciembre ; p.45-66
Martín-García, A. V. (2018). Envejecimiento, educación y virtualización tecnológica. Aula: Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca, (24), 29-42. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/aula2018242942
Medina Fernández, O. (2020). La Educación de Personas Adultas a los Cincuenta Años de la Ley General de Educación. Cuestiones pedagógicas. Vol.2, nº. 29 DOI:
https://doi.org/10.12795/CP.2020.i29.v2.01
Morin, E., & Delgado, C. (2016). Repensar la educación. Hacia una metamorfosis de la humanidad. 507 V10 Nº 2 I jul - dic 2018 I pp 495-508 I ISSN: 2027-239 I Medellín - Colombia México: Multiversidad Mundo Real
Pinazo Hernandis, S.: Donio Bellegarde, M. ( 2018). La soledad de las personas mayores.Conceptualización, valoración e intervención. Estudios de la Fundación Pilares para la autonomía personal. N.º 5, 2018
ROSA, H. (2016). Alienación y aceleración: Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía (Vol. 2047). Katz Editores
Rosa, H. (2019). Resonancia: Una sociología de la relación con el mundo (Vol. 3103). Katz Editores.