• Conocer la estructura y dinámicas del comportamiento grupal, en especial lo referente a la formación y desarrollo de los equipos y los procesos psicosociales subyacentes al mismo.
• Conocer los posibles tipos de grupos y equipos en las organizaciones y su utilidad, de acuerdo con las necesidades de la empresa.
• Poner en práctica habilidades para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
• Adquirir destreza para dirigir y trabajar de manera conjunta con otras personas en el seno de la organización.
• Manejar alguna de las herramientas de toma de toma de decisiones en grupo y de mejora de la dinámica de los equipos de trabajo.
Competencias genéricas o transversales:
a. Instrumentales:
C3: Comunicación oral y escrita en lengua nativa.
C6: Resolución de problemas.
C7: Toma de decisiones.
b. Personales:
C8: Trabajo en equipo.
C9: Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.
C11: Habilidades en las relaciones interpersonales.
C14: Compromiso ético.
c. Sistémicas:
C15: Aprendizaje autónomo.
C16: Adaptación a nuevas situaciones.
C18: Liderazgo.
C20: Motivación por la calidad.
Competencias específicas de formación disciplinar y profesional:
a. Disciplinares (saber):
C25: Conocimiento de dirección y gestión de recursos humanos.
b. Profesionales (saber hacer):
C34: Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas.
C41: Capacidad para dirigir grupos de personas.
c. Académicas:
C56: Aplicar los conocimientos a la práctica.