CONTENIDOS TEÓRICOS
I. Introducción a la Microbiología
Tema 0. Presentación de la asignatura.
Tema 1. Microorganismos y Microbiología
II. Conocimientos Básicos de los Microorganismos
Tema 2. Métodos para la observación de los microorganismos.
Tema 3. Las células de los microorganismos procariotas (bacterias y arqueas).
Tema 4. Las células de los microorganismos eucariotas (hongos, algas y protozoos).
Tema 5. Microorganismos acelulares: virus y partículas subvíricas.
Tema 6. Genética de los microorganismos procariotas.
Tema 7. Nutrición y cultivo de los microorganismos. Factores ambientales.
Tema 8. Crecimiento y control microbiano.
Tema 9. Metabolismo: conceptos básicos
Tema 10. Metabolismo microbiano I: Respiración y Fermentación.
Tema 11. Metabolismo microbiano II: Quimiolitotrofía.
Tema 12. Metabolismo microbiano III: Fotofosforilación.
Tema 13. Clasificación de los microorganismos. Taxonomía polifásica. Taxogenómica.
III. Microorganismos y Agricultura
Tema 14. Participación de los microorganismos del suelo en los ciclos de los nutrientes. Disponibilidad de nutrientes para las plantas.
Tema 15. Interacciones microbianas y asociaciones simbióticas en la rizosfera.
Tema 16. Microorganismos de interés agrícola I: Bioestimulantes/biofertilizantes.
Tema 17. Microorganismos de interés agrícola II: Biocontrol de plagas y enfermedades.
Tema 18. Metagenómica de suelos y su impacto en la agricultura.
Tema 19. Los microorganismos como herramientas de ingeniería genética.
Tema 20. Microorganismos en la industria alimentaria: conservación y medidas de control en alimentos.
Práctica 1. Manejo de técnicas básicas en el laboratorio de microbiología. Técnica aséptica.
Práctica 2. Cultivo y enumeración de microorganismos a partir de muestras de suelo.
Práctica 3. Aislamiento y selección de microorganismos con potencial aplicación en agricultura.
Práctica 4. Observación al microscopio de microorganismos procariotas y eucariotas. Preparación de tinciones simples y diferenciales.
Práctica 5. Evaluación de biopesticidas microbianos in vitro: antibiosis y micoparasitismo.
Práctica 6. Análisis microbiológico de la calidad del agua. Recuento de microorganismos aerobios mesófilos. Recuento de coliformes totales y fecales. Escherichia coli. Enterococos. Clostridium perfringens.