Competencias Básicas (CB)
CB3. Reunir e interpretar datos relevantes dentro de esta área de estudio de para emitir juicios
que incluyan una reflexión sobre temas relevantes.
CB4. Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado
como no especializado, de forma oral o escrita, de modo claro y sin ambigüedades.
CB5. Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios
posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales (CG)
CG1. Desarrollar la plena capacidad de aprendizaje autónomo, desde una perspectiva holística,
de fuerte base teórica y, al mismo tiempo, con una perspectiva finalista en pos de la
aplicabilidad.
CG2. Desarrollar las habilidades de coordinación y trabajo en equipo, particularmente si son
interdisciplinares, multiculturales y/o internacionales, para la compresión, análisis y evaluación
de distintos fenómenos en el área de conocimiento.
CG3. Aplicar los conocimientos adquiridos sobre las distintas áreas y su capacidad de
resolución de problemas concretos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos
más amplios (interdisciplinares, multiculturales y/o internacionales).
CG4. Conocer y aplicar los distintos métodos de investigación, principalmente en el ámbito de
las Humanidades y las Ciencias Sociales, para analizar la diversidad humana en todas sus
dimensiones.
CG5. Adquirir una fuerte conciencia crítica y ética en relación al propio trabajo, sus teorías,
métodos y resultados.
CE2. Identificar los distintos procesos y sistemas de adaptación cultural de la grupalidad
humana a su entorno.
CE5. Reconocer los procesos históricos en la transformación de las sociedades del pasado y
del presente.
CE6. Utilizar distintos métodos y técnicas (cuantitativas y cualitativas) de investigación social,
especialmente las técnicas de trabajo de campo (descripciones etnográficas, observación
participante, entrevistas orales, etc.) que caracterizan a la Antropología.
CE7. Analizar críticamente la realidad bajo la aludida perspectiva holística a partir de los
principales debates epistemológicos y metodológicos de la Antropología y otras disciplinas
científicas y de su práctica profesional y científica.
CE10. Reconocer los sectores y ámbitos públicos y privados de trabajo aplicado de la
Antropología.
CE11. Describir el papel de las nuevas tecnologías y los espacios de sociabilidad física y virtual
que generan en un mundo globalizado.