CG1Desarrollar las habilidades de coordinación y trabajo en equipo, particularmente si son interdisciplinares, para la compresión, análisis y evaluación de distintos fenómenos en el área de conocimiento
CG2 Aplicar los conocimientos adquiridos sobre las distintas áreas y su capacidad de resolución de problemas concretos en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios
CG3Adquirir una fuerte conciencia crítica y ética en relación al propio trabajo, sus teorías, métodos y resultados
CG4Conocer los distintos elementos y procesos sociales relacionados con la toma de decisiones en un entorno global
CE1Percibir críticamente la realidad bajo una perspectiva holística a partir de los principales debates epistemológicos y metodológicos de la Sociología y otras disciplinas científicas
CE2Analizar las principales transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales de las sociedades avanzadas, haciendo hincapié en las características, las tendencias y los retos fundamentales de las dimensiones del bienestar social
CE4Utilizar las fuentes y sistemas de información básicos relacionados con el estudio y el análisis de las diferentes dimensiones de la vida social, especialmente aquellas que están relacionadas con las estructuras demográficas y familiares, el mercado de trabajo, el sistema sanitario y la salud, la educación, la protección social, los servicios sociales y las condiciones de vida de la población CE5Diseñar, elaborar y evaluar proyectos, estudios e informes de carácter teórico y aplicado sobre cualquier dimensión específica de la realidad social, en distintos ámbitos espaciales y a través de agencias, programas e instituciones públicas o privadas
CE6 - Reconocer, describir y valorar críticamente las desigualdades sociales, en especial las de género, etnia y clase, así como las consecuencias y los conflictos que generan, especialmente desde la perspectiva de la diversidad cultural
Resultados de aprendizaje
R1. Conocer y comprender el papel de la investigación de mercados, su contenido, alcance y aplicaciones en la toma de decisiones.
R2. Conocer y comprender el proceso metodológico de una investigación de mercados.
R3. Conocer las fuentes de información y las técnicas y procedimientos de recogida de información habituales en la investigación de mercados.
R4. Conocer y comprender las técnicas básicas de análisis de datos de mercado y su aplicabilidad a distintos tipos de información y cuestiones de investigación.
R5. Saber planificar el trabajo de campo de una investigación, seleccionando las técnicas adecuadas, definiendo muestras, y estableciendo mecanismos de seguimiento y control.
R6. Saber desarrollar un análisis descriptivo e inferencial básico a partir de datos de campo.