CE1. Reconocer las principales teorías y enfoques en relación a la visión antropológica (holística) del Hombre y al concepto de Cultura.
CE3. Describir y definir la diversidad cultural en todas sus esferas (biológica, histórica, política, económica, social, etc) desde una perspectiva holística y comparativa.
CE4. Categorizar y diferenciar el conocimiento de las sociedades humanas desde la materialidad física y desde la perspectiva de los procesos y construcciones culturales de las mismas.
CE5. Reconocer los procesos históricos en la transformación de las sociedades del pasado y del presente.
CE6. Utilizar distintos métodos y técnicas (cuantitativas y cualitativas) de investigación social, especialmente las técnicas de trabajo de campo (descripciones etnográficas, observación participante, entrevistas orales, etc.) que caracterizan a la Antropología.
CE8. Diseñar y desarrollar proyectos de investigación antropológica y/o de intervención aplicada.
Resultados de aprendizaje
Utilización de recursos de búsqueda avanzada de información temática sobre sociedades no modernas.
Demostrar una actitud crítica al abordar el estudio de la cultura material en su contexto histórico particular.