El programa de la asignatura se basa en el estudio comparado de los sistemas políticos, para ello se comienza profundizando en la aproximación metodológica de política comparada, para después centrarse desde esa mirada comparada en elementos de los sistemas políticos y los efectos que éstos provocan, para finalizar con el estudio de algunos casos específicos. La distribución de los temas es la siguiente:
Tema 1. El análisis comparado de los sistemas políticos. La metodología de investigación en política comparada.
Tema 2. Formas de Estado y formas de gobierno. El estado-nación. Tipos de regímenes. Globalización y estado-nación.
Tema 3. Sistemas electorales y elecciones. Efectos comparados de los sistemas electorales sobre los sistemas de partidos y sobre los partidos políticos.
Tema 4. Partidos y sistemas de partidos. Indicadores tradicionales y nuevos indicadores para comparar partidos y sistemas de partidos.
Tema 5. Análisis de sistemas políticos de América: Estados Unidos, Chile, Costa Rica
Tema 6. Análisis de sistemas políticos de Europa: Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal