MARCUS, G.: Mistery Train. Barcelona, CONTRADICIONES S.L., 2013.
ABAD, Luis Ángel.: Rock contra cultura, Madrid: Biblioteca Nueva. Serie Otras Eutopías, 2002.
AGUIRRE, Claudia y Villoro, Juan.: El Rock en Silencio, Textos de Humaidades /21 / Difusión Cultural/UNAM, 1980.
AGUSTÍN, José.: La Nueva Música Clásica, Editorial Universo, mayo de 1985.
DIMERY, Robert.: 1001 Discos que hay que escuchar antes de morir, Random House Mondadorim, Tercera reimpresión, agosto de 2006.
DE STABENRATH, Bruno.: Los Destinos Trágicos del Rock, Vertigo Publishers, 2004.
DAVIES, Hunter.: The Beatles. Edición ilustrada y actualizada de la biografía autorizada más vendida, Ediciones B, Grupo Z, junio, 2005.
WATS, Alan.: La Cultura de la contracultura, Kairós, 2001.
La Historia y el desarrollo del Rock se puede seguir y rastrear a través de registros sonoros y visuales; las grabaciones, el cine, los reportajes audiovisuales, las entrevistas…, son testimonios directos de la evolución y el desarrollo de este nuevo lenguaje, por lo que la utilización de CD’s, de vinilos, de la RED (YOUTUBE, etc.), se hace imprescindible.