Aristóteles (Cat.): Categorías, en Tratados de lógica (Órgananon).
Aristóteles (Met): Metafísica, libros III (B) y IV (Γ).
Aubenque, P.,“Sócrates y la aporía ontológica” en Azafea. Revista de filosofía, vol.6 (2004) pp. 17-28.
Carnap, R., “La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje”, en A. J. Ayer, El positivismo lógico, FCE, Madrid 1993.
Courtine, J.F., Suarez et le système de la Metaphysique, PUF, París, 1990.
Descartes, Meditaciones metafísicas
Descartes, Principios de filosofía
Espinosa, L.; Spinoza: Naturaleza y ecosistema, UPSA, 1995.
Franco, R., Lógica subjetiva y sistema de relaciones, Bern/NY: Peter Lang, 2007
Hegel, GWF. (Enc): Enciclopedia de las Ciencias filosóficas (Introducción).
Heidegger, M. (IM): Introducción a la metafísica. (caps. 1, 3 y 4).
Heidegger, M.(CFM): Los conceptos fundamentales de la metafísica. (§ 3).
Kant, I., Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia
Kant, I. Crítica de la razón pura (B89-B94;B95-B114)
Leibniz, Discurso de Metafísica
Lovejoy, A.O., La gran cadena del ser, Barcelona 1983
Quine, W.v.O., La relatividad ontológica y otros ensayos
Spinoza, Ética (Parte primera).