FORMAS ESPECÍFICAS DE LA CRIMINALIDAD.
LECCIÓN 1. Violencia familiar y de género en el ámbito penal
1. Concepto de Violencia familiar. Violencia contra las mujeres. El concepto de género según la Ley Orgánica de Medidas de Protección integral contra la violencia de género
2. Los delitos relacionados con la violencia intrafamiliar en España. Especial referencia a la violencia habitual
3. Los denominados delitos de “violencia de género” tipificados en el código penal.
4. Aproximación psicológica a la violencia familiar.
LECCIÓN 2. Trata de personas en el ámbito penal
1. Conceptualización: Inmigración clandestina, irregular o ilegal. El tráfico ilegal de personas o contrabando de personas y la trata de personas.
2. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, art. 318 bis
3. La trata de seres humanos, art. 177 bis.
4. La entrevista con víctimas de trata de personas.
LECCIÓN 3. Los delitos de odio.
1. Aproximación psicológica a los delitos de odio
2. Diagnóstico de la realidad española
3. La necesidad de investigar e identificar los delitos de odio.
4. Buenas prácticas en la investigación de delitos de odio.
5. El tratamiento de las víctimas.
LECCIÓN 4. El odio discriminatorio en el Derecho Penal
1.El odio en el delito: conceptualización
1.1Crímenes odiosos ( henious crimes)
1.2 El discurso del odio (hate speech)
1.3 Crímenes perjuiciosos y motivación discriminatoria ( bias crimes)
1.4 Crímenes de odio ( hate crimes)
1.5 El odio en el ordenamiento español
2.El odio discriminatorio como agravante penal en el Código Penal español
1.1 Antecedentes
1.2 El artículo 22. 4 del CP
1.2.1 Fundamento de la agravante
1.2.2 Las condiciones personales del artículo 22.4 CP
LECCIÓN 5. Especialidades procesales en los delitos de violencia familiar y de género, de trata de personas y de odio.