PARTE I: INTRODUCCIÓN
TEMA 1. UNA GIRA POR EL MUNDO
- La Unión Europea
- Estados Unidos
- Los países BRIC
TEMA 2. VARIABLES MACROECONÓMICAS
2.1. La producción agregada
2.2. Las otras grandes variables macroeconómicas
2.3. El corto plazo, el medio plazo y el largo plazo
2.4. Una gira por Blanchard et al.
PARTE II: EL CORTO PLAZO
TEMA 3. EL MERCADO DE BIENES
3.1. La composición del PIB
3.2. La demanda de bienes
3.3. La determinación de la producción de equilibrio
3.4. La identidad ahorro-inversión
TEMA 4. LOS MERCADOS FINANCIEROS
4.1. La demanda de dinero
4.2. La determinación del tipo de interés (I)
4.3. La determinación del tipo de interés (II)
4.4. El equilibrio de los mercados financieros
TEMA 5. LOS MERCADOS DE BIENES Y FINANCIEROS: EL MODELO IS-LM
- El mercado de bienes y la relación IS
- Los mercados financieros y la relación LM
- Análisis conjunto de las relaciones IS-LM
- La adopción de una combinación de políticas económicas
- El modelo IS-LM y la trampa de liquidez
- Versión analítica del modelo IS-LM
- El modelo IS-LM y la realidad empírica
TEMA 6. EL MODELO IS-LM EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
6.1. La apertura de los mercados de bienes
6.2. La apertura de los mercados financieros
6.3. La relación IS en una economía abierta
6.4. El equilibrio de los mercados financieros
6.5. Análisis conjunto de los mercados de bienes y los mercados financieros
PARTE III: EL MEDIO PLAZO
TEMA 7. EL MERCADO DE TRABAJO
7.1. Una gira por el mercado de trabajo
7.2. La determinación de los salarios
7.3. La determinación de los precios
7.4. La tasa natural de desempleo
TEMA 8. ANÁLISIS CONJUNTO DE TODOS LOS MERCADOS: EL MODELO OA-DA
8.1. La oferta agregada
8.2. La demanda agregada
8.3. El equilibrio a corto plazo y a medio plazo
8.4. Los efectos de una expansión monetaria
8.5. La reducción del déficit presupuestario
8.6. Las variaciones del precio del petróleo
8.7. Conclusiones
TEMA 9. LA TASA NATURAL DE DESEMPLEO Y LA CURVA DE PHILLIPS
9.1. La inflación, la inflación esperada y el desempleo
9.2. La curva de Phillips
9.3. La curva de Phillips y la tasa natural de desempleo en Europa
TEMA 10. La inflación, la actividad económica y el crecimiento de la cantidad de dinero
10.1. La producción, el desempleo y la inflación
10.2. Los efectos del crecimiento del dinero
10.3. La desinflación