Las competencias que se detallan a continuación contribuyen al desarrollo de las competencias correspondientes del Módulo de Contabilidad y que se recogen en la Memoria de Verificación del Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Competencias específicas de conocimiento.
CEAOE1. Conocer la normativa relativa a la elaboración y emisión de la información financiera a la que están sujetas las empresas en el contexto nacional e internacional.
CEAOE2. Conocer las diferencias fundamentales existentes entre la normativa contable representada por el PGC y sus correspondientes desarrollos y las Normas Internacionales de Información Financiera.
CEAOE3. Comprender los principales hechos económicos que relacionan a la empresa con su entorno, analizándoles desde la perspectiva contable del Patrimonio y Resultado.
CEAOE4. Conocer los criterios de valoración específicos y adecuados a las distintas operaciones económicas de la empresa que afecten a la estructura económica, estructura financiera o resultado.
CEAOE5. Conocer las alternativas de valoración existentes para los diferentes elementos integrantes de las cuentas anuales y las implicaciones que de su aplicación pudieran derivarse.
CEAOE6. Conocer las implicaciones fiscales que los criterios de valoración pueden producir en la actividad de la empresa analizando la diferencia de tratamiento entre la normativa contable y la normativa fiscal en determinadas operaciones económicas.
Competencias específicas de habilidad:
CEAOE7. Saber utilizar de forma precisa los conceptos, mecanismos e instrumentos contables para desarrollar correctamente el registro de operaciones a fin de elaborar adecuadamente la información financiera.
CEAOE8. Aplicar correctamente las normas y criterios de valoración atendiendo a las características particulares de cada operación económica.
CEAOE9. Saber analizar y valorar las distintas alternativas que pudieran ser aplicadas en la valoración de operaciones económicas, teniendo en cuenta las implicaciones económicas que pudieran sucederse.
CEAOE10. Saber elaborar los Estados Financieros: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo, de acuerdo a las normas de elaboración específicas.
CEAOE11. Ser capaz de identificar las obligaciones que en materia de información financiera están sujetas las empresas.
CEAOE12. Ser capaz de identificar las principales fuentes donde acudir para obtener información financiera de las empresas.
CTAOE1. Habilidad para aplicar el conocimiento en situaciones prácticas
CTAOE2. Habilidad para planificar y gestionar el tiempo
CTAOE3. Conocimiento y comprensión de las áreas temáticas y comprensión de la profesión
CTAOE4. Destrezas en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
CTAOE5. Habilidad para emprender la investigación a un determinado nivel.
CTAOE6. Capacidad para aprender de forma autónoma
CTAOE7. Habilidad para investigar, procesar y analizar la información a partir de una variedad de fuentes.
CTAOE8. Habilidad para identificar, plantear y resolver un problema
CTAOE9. Habilidad para adoptar decisiones razonadas
CTAOE10. Habilidad para trabajar en equipo
CTAOE11. Habilidad para comunicar con expertos de otros campos.
CTAOE12. Habilidad para trabajar en un contexto internacional
CTAOE13. Habilidad para el trabajo autónomo.
CTAOE14. Habilidad para diseñar y gestionar proyectos.