Competencias específicas de conocimiento:
Conocer el papel y contenido de las finanzas, su alcance y los fundamentos de la valoración financiera (MT1)
Conocer el papel del director financiero, el valor de la información y las expectativas en relación con las decisiones financieras y sus objetivos. (MT1)
Conocer las funciones, características y estructura de los mercados financieros así como la tipología de los contratos financieros. (MT6)
Conocer la teoría de los mercados eficientes y la teoría del recorrido aleatorio. Conocer las hipótesis de los mercados eficientes así como los diversos test empíricos en relación con las mismas. (MT4, MT5)
Conocer las implicaciones de la eficiencia de los mercados para la toma de decisiones. (MT3)
Conocer el principio de rentabilidad-riesgo. (MT4, MT5, MT8)
Conocer la teoría de selección de carteras o inversión financiera. (MT2)
Conocer la teoría de valoración de activos financieros y su interpretación económica financiera. (MT3)
Conocer la teoría de valoración por arbitraje y su relación con el modelo de valoración de activos financieros. (MT2)
Conocer las opciones y futuros y los determinantes de su valor. (MT2)
Conocer el modelo de valoración de opciones y sus extensiones en la ingeniería financiera (MT2, MT3)
Competencias específicas de habilidad:
Determinar el valor de una empresa en el mercado. (MT1)
Saber planificar el organigrama financiero de una empresa delimitando las funciones de la dirección financiera. (MT1)
Saber determinar el grado de eficiencia de un mercado de capitales aplicando los tests empíricos para la eficiencia débil, semifuerte o intermedia, y fuerte. (MT3)
Saber calcular la rentabilidad y el riesgo de los activos financieros y determinar si están en equilibrio para adoptar las decisiones de inversión correspondientes. (MT2, MT4, MT5, MT8)
Saber cómo seleccionar una cartera óptima de títulos, teniendo en cuenta la posición de la inversión frente al riesgo y obteniendo de los mercados de valores los datos necesarios para el cálculo de la rentabilidad y el riesgo. (MT4, MT5, MT8)
Saber formar carteras con préstamo y con endeudamiento (MT2)
Saber utilizar el modelo de valoración de activos financieros. Saber calcular el riesgo sistemático o coeficiente beta de una cartera. Saber aplicar el modelo a la selección de activos reales, tanto en contextos uniperiodo como multiperiodo.(MT3)
Saber aplicar el modelo de valoración por arbitraje a la gestión de carteras. (MT2)
Saber utilizar el modelo de opciones para valorar opciones de compra y de venta y aplicarle en las decisiones de inversión. (MT2, MT3)
Competencias transversales (saber estar y relacionarse con otros):
1. Tener capacidad para evaluar críticamente los argumentos y adaptar la teoría a la realidad empresarial. (MT11)
2. Tener capacidad para analizar y diseñar conclusiones razonadas bien estructuradas y, de una forma más limitada, problemas no estructurados a partir de un conjunto de datos proporcionados y a partir de datos que deben ser adquiridos por los estudiantes. (MT12)
3. Habilidades numéricas, entre otras, la capacidad de manejar datos financieros y otros de orden numérico y aplicar conceptos estadísticos a un nivel apropiado. (MT13)
4. Habilidades en el uso de las tecnologías de la comunicación y la información para adquirir, analizar y comunicar la información (estas habilidades incluyen el uso de hojas de cálculo, software de procesamiento de textos, paquetes estadísticos estándar; bases de datos electrónicas financieras; Internet y email). (MT14)
5. Habilidades de comunicación, incluyendo la capacidad de presentar información cuantitativa y cualitativa junto con su análisis, con argumentos y comentarios de forma apropiada para diferentes audiencias. (MT15)
6. Capacidades para llevar a cabo un aprendizaje independiente y autodirigido. (MT16)
7. Experiencia de trabajo en grupo desarrollada con normalidad, y otras habilidades interpersonales, con capacidad de presentar los resultados de su trabajo de forma oral y escrita. (MT17)
8. Habilidad para percibir el proceso global de toma de decisiones y buscar soluciones estratégicas. (MT18)
9. Percepción global en la toma de decisiones. (MT19)
10. Evaluar de forma crítica los documentos contables y financieros para adoptar decisiones más ajustadas a la práctica empresarial. (MT20)