CG1.- Conocer y comprender los aspectos conceptuales, sistemáticos y metodológicos del Derecho mercantil (E17)
CG2.- Conocer y comprender los aspectos del régimen jurídico de las instituciones e instrumentos del tráfico mercantil contenidos en el ordenamiento jurídico español y, en su caso, en los ordenamientos jurídicos autonómicos ( E17)
CG·.- Conocer los sistemas de solución de conflictos en el ámbito mercantil, su funcionamiento y fuerza vinculante.
- Competencias específicas de conocimiento:
CEDM1.- Conocer y comprender los aspectos conceptuales, sistemáticos y metodológicos del
Derecho mercantil (E17)
CEDM2.- Conocer y comprender los aspectos de régimen jurídico de las instituciones e
instrumentos del tráfico mercantil contenidos en el ordenamiento jurídico español y, en su
caso, en los ordenamientos jurídicos autonómicos. (E17)
CEDM3.- Conocer los sistemas de solución de conflictos en el ámbito mercantil. Su
funcionamiento y fuerza vinculante. (E17)
- Competencia específicas de habilidad
CEDM4.- Saber optar por la forma jurídica que mejor se adecua a la dimensión empresarial,
así como atender al funcionamiento jurídico de la misma. (E17)
CEDM5.- Saber valorar la trascendencia jurídica de las instituciones y de las operaciones
económico-mercantiles, a fin de poder manejarse con cierta soltura con ellas. (E17)
CEDM6.- Saber determinar el régimen jurídico eventualmente aplicable a los diferentes
supuestos de la realidad del tráfico mercantil, a fin de poder valorar el riesgo jurídico de las
distintas operaciones(E17)
CEDM7.- Saber interpretar las diferentes normas mercantiles, así como el contenido de las
resoluciones y laudos en materia mercantil(E17)
CEDM8.- Saber resolver jurídicamente reestructuraciones empresariales, así como eventuales crisis (E 17)
Las competencias que se desarrollarán en esta asignatura contribuyen a que el alumno adquiera las
competencias establecidas en el Módulo Entorno Económico y Jurídico cuya relación aparece recogida
en la Memoria de Verificación del Titulo de Grado en Administración y Dirección de Empresas. A
continuación se enumeran aquellas que se fomentan más específicamente:
- CTDM1.- El estudiante debe demostrar habilidad para mostrar sus conocimientos en
situaciones prácticas (F2)
- CTDM2.- El estudiante debe ser capaz de trabajar de forma autónoma (F9)
- CTDM3.- El estudiante debe investigar a un determinado nivel (F8)
- CTDM4.- El estudiante debe saber trabajar en equipo (F16)