Competencias específicas de conocimiento:
CEdt1. Conocer y manejar adecuadamente la terminología y legislación tributaria.
CEdt2. Conocer y comprender los principios que guían al legislador tributario.
CEdt3. Saber quién, cuándo, cómo, dónde, cuánto, y por qué se pagan los impuestos.
CEdt4. Conocer, comprender, y manejar los impuestos directos e indirectos.
CEdt5. Saber analizar y observar una liquidación tributaria.
CEdt6.Conocer las distintas consecuencias derivadas del incumplimiento de la obligación tributaria.
CEdt7. Comprender la interacción de los distintos tributos entre sí.
CEdt8. Saber elaborar informes sobre cuestiones tributarias
CEdt9. Conocer las consecuencias tributarias de las decisiones empresariales.
CEdt10. Conocer, comprender e identificar los elementos esenciales del tributo.
La consecución de estas competencias contribuyen a desarrollar las demás competencias específicas del Módulo “Entorno Económico y Jurídico” que se recogen en la Memoria del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Competencias específicas de habilidad
CEdt11. Ser capaz de cuantificar cualquier impuesto estatal.
CEdt12. Ser capaz de analizar la situación tributaria de una empresa.
CEdt13. Ser capaz de determinar qué impuestos debe pagar una persona física y qué impuestos debe pagar una persona jurídica.
CEdt14. Ser capaz de liquidar el impuesto sobre el patrimonio de las personas físicas.
CEdt15. Ser capaz de liquidar el impuesto a la renta de las personas físicas.
CEdt16. Ser capaz de liquidar el impuesto a las sucesiones.
CEdt17. Ser capaz de liquidar el impuesto a las sociedades.
CEdt18. Ser capaz de liquidar el impuesto a los no residentes.
CEdt19. Ser capaz de liquidar el impuesto al valor añadido.
CEdt20. Ser capaz de liquidar los impuestos especiales a la fabricación.
La consecución de estas competencias contribuyen a desarrollar las demás competencias específicas de habilidad del Módulo “Entorno Económico y Jurídico” que se recogen en la Memoria del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
CTdt1. Habilidad para el pensamiento abstracto, análisis y síntesis.
CTdt2. Habilidad para aplicar el conocimiento en situaciones prácticas
CTdt3. Habilidad para planificar y gestionar el tiempo.
CTdt4. Capacidad para aprender de forma autónoma.
CTdt5. Habilidad para investigar, procesar y analizar la información.
CTdt6. Habilidad para ser crítico y autocrítico.
CTdt7. Habilidad para adaptarse y actuar ante nuevas situaciones.
CTdt8. Habilidad para identificar, plantear y resolver un problema.
CTdt9. Habilidad para comunicarse con expertos de otros campos.
CTdt10. Habilidad para actuar sobre la base del razonamiento ético.
La consecución de estas competencias contribuyen a desarrollar las demás competencias transversales recogidas en la Memoria del Grado en Administración y Dirección de Empresas.