Bassedas,E.; Huguet, T. I Solé,I.: Aprendre a ensenyar a l’educació infantil. Barcelona: Graó.1996
Bernal, M.; Defis, O. I Pujol,M.A.: L’Educació infantil: una nova etapa. Barcelona: Graó.1996
Castillejo Brull, J.L. La educación infantil en Carretero, M. et al.: Pedagogía de la Escuela Infantil. Ed. Santillana, Aula XXI Madrid 1994
Castorina, J. A. y Lenzi, A.M Comp. La formación de los conocimientos sociales en los niños, Gedisa, Barcelona. 2001.
Castorina, J. A. comp. Representaciones sociales. Problemas teóricos y conocimientos infantiles. Gedisa, Barcelona. 2003.
Comes,P.: El espacio en la Didáctica de las Ciencias Sociales en Trepat, C.A. y Comes, P.: El tiempo y el espacio en la Didáctica de las Ciencias Sociales Graó. Barcelona 1998.
Cooper, H., Didáctica de la historia en la educación infantil y primaria, MEC‐Morata. Madrid, 2002.
Cuenca, J.Mª, “La enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales en Educación Infantil” en Ávila, Rosa Mª, Cruz, A. y Díez, Mª C. (eds.), Didáctica de las Ciencias Sociales, Currículo escolar y Formación del Profesorado. La Didáctica de las Ciencias Sociales en los nuevos planes de estudio, ed. AUPDCS y Univ. de Jaén, Jaén, 2008, pp. 289‐311.
De la Orden, A. El currículum en la Educación Infantil en Carretero, M. et al.: Pedagogía de la Escuela Infantil. Ed. Santillana, Aula XXI Madrid 1994
Del Carmen Martín, M.L. (Coord.) Programa de educación en valores para la etapa infantil Archidona, Málaga, Aljibe 1995
Gavidia,V.: La construcción del concepto de transversalidad. En AA.VV.: Valores y temas transversales en el currículum. Graó. Barcelona 2000
Gomis, J. y otros, “A los cinco años ya aprenden historia”, en Benejam, P. y otros, Las ciencias sociales: concepciones y procedimientos, Graó, Barcelona, 2000, pp. 73‐77.
González Lucini, F.: Temas trasversales y educación en valores. Alauda‐Anaya. Madrid 1993 Judson, S. (ed.): Aprendiendo a resolver conflictos en la infancia. Manual de educación para la paz y la no violencia. Libros de la Catarata, Madrid. 2000
Martín, E. El desarrollo de los mapas cognitivos y la enseñanza de la geografía. Visor‐Aprendizaje, Madrid.1989
Pérez Cabaní, M.L.; Carretero, M.R. y Juandó, J.: Afectos, emociones y relaciones en la escuela. Análisis de cinco situaciones cotidianas en educación infantil, primaria y secundaria. Barcelona: Graó.2001
Rivas,F. El proceso de Enseñanza/Aprendizaje en la situación educativa. Ariel. Barcelona 1997 Rivero Gracia, Mª P. (coord.), Didáctica de las Ciencias Sociales para la Educación Infantil, Mira Editores, Zaragoza, 2011.
Sánchez Blanco, C. El desarrollo de actitudes en Educación Infantil Madrid Edelvives, 1995 Thornton, S.: La resolución infantil de problemas. Madrid: Morata. 1998
Trueba, B.: Talleres integrales en Educación Infantil. Ed. de la Torre Madrid 1989. Yus, R.: Temas Transversales, hacia una nueva escuela. Graó. Barcelona 1996
Zabalza , M. A. Áreas, medios y evaluación en la educación infantil Madrid: Narcea, 1987
Zabalza, M. A. Calidad en la educación infantil Madrid: Narcea, 1996.