E.1. Comprender las referencias históricas, políticas, sociales y culturales de la Educación.
E.4. Conocer las políticas de bienestar social, las características fundamentales de los entornos sociales y laborales, así como la legislación que sustentan los procesos de intervención socioeducativa.
E.6. Conocer los modelos del diseño y uso de medios, recursos y estrategias para la intervención socioeducativa.
E.7. Diseñar ydesarrollar planes, programas y proyectos socioeducativos.
E.19. Conocer y analizar los distintos ámbitos profesionales de intervención del educador social.
E.21. Diseñar, aplicar, organizar y gestionar programas y recursos de intervención socioeducativa con menores.
E.22. Diseñar, aplicar, organizar y gestionar programas y recursos de intervención socioeducativa con personas adultas y mayores.
E.23. Diseñar, aplicar, organizar y gestionar programas y recursos de intervención en educación y mediación familiar y desarrollo comunitario.
E.24. Diseñar, aplicar, organizar y gestionar programas y recursos de intervención en educación intercultural y atención a la diversidad.
B1.Capacidad de análisis y síntesis
B.5. Utilizar las TIC en el ámbito de estudio y contexto profesional
B.6. Gestionarla información de su ámbito disciplinar y profesional
B.6. Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones
B.8. Capacidad de crítica y autocrítica
B.9. Habilidades para integrar y comunicarse con expertos de otras áreas y en distintos contextos
B.10. Reconocer y respetar la diversidad y la multiculturalidad
B.11.Dominar habilidades interpersonales
B.13. Capacidad para la autonomía en el aprendizaje
B.14. Capacidad de adaptación a situaciones nuevas