GUÍA ACADÉMICA DEL Máster Universitario en Literatura Española e Hispanoamericana, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Calendario de Actividades Docentes
Programación de Prácticas
Normativa Complementaria del Centro
Información de interés sobre matrícula
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA MATRÍCULA MÁSTER EN LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA, TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA (Curso 2024-2025)
El proceso consta de tres fases: preinscripción, admisión y matrícula.
1. El estudiante candidato cursa la preinscripción a través del procedimiento informático y en los plazos establecidos por la Universidad (http://www.usal.es/masteres).
2. La Comisión Académica encargada del proceso de admisión previo a la matrícula valora los siguientes aspectos:
Currículum vitae.
Certificación oficial del expediente académico.
Título o en su caso documento de declaración responsable.
Adecuación de los estudios previamente realizados con los contenidos formativos del máster.
Breve carta de motivación para el ingreso al máster.
Competencia lingüística del candidato. Los estudiantes de habla materna no española deben acreditar un alto dominio del español, mediante certificación oficial del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) a través de títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del idioma español (DELE o similares).
El máximo de admisión es de 40 estudiantes por curso.
Una vez realizada la selección por la comisión académica, los estudiantes admitidos recibirán de la administración un correo electrónico en el que se les comunicará el plazo para formalizar la automatrícula, que realizarán mediante el procedimiento habilitado por la Universidad.
(http://www.usal.es/matricula-y-automatricula)
3. A la hora de hacer la matrícula es importante tener en cuenta el carácter obligatorio de algunas asignaturas.
De esa forma, para completar los 60 créditos del título, todo estudiante deberá matricularse de: 1. Asignaturas obligatorias del Máster: 21 créditos a. Metodología de la investigación literaria (4 ECTS) b. Historia y teoría literaria: conceptos avanzados (4 ECTS) c. Trabajo Fin de Máster (13 ECTS) 2. Asignaturas obligatorias de itinerario (las que figuran como tales en el Plan de Estudios): 15 créditos (*) a. Especialidad Literatura Española e Hispanoamericana, (5 asignaturas, 15 ECTS) b. Especialidad Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (5 asignaturas, 15 ECTS) (*) Estas asignaturas NO son intercambiables. 3. Asignaturas optativas comunes libres: 24 créditos. Pueden elegirse entre la oferta de asignaturas optativas comunes a todo el máster, independientemente del itinerario elegido
Traslado de Expediente
Profesorado y Tutorias
Calendario de Evaluación
Adenda: Adaptación ficha Guía Docente curso 2020/21
Guía Académica Completa
Fichas de Asignaturas
1_LISTADO DE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS.pdf304500_Historia y Teoría Literaria.pdf304501_Metodología de la investigacio¦ün literaria.pdf304502_Poesía española contemporánea.pdf304503_Teatro español contemporáneo.pdf304504_Ensayo español contemporáneo.pdf304505_Vanguardia y Posvanguardia en Hispanoamérica.pdf304506_Narrativa hispanoamericana.pdf304507_Teoría de los géneros literarios.pdf304508_Teoría del lenguaje literario.pdf304509_Teoría de la Literatura Contemporánea.pdf304510_Literatura comparada principios y métodos .pdf304511_Estudios interartísticos.pdf2_LISTADO DE ASIGNATURAS OPTATIVAS COMUNES.pdf304512_Cine y literatura española.pdf304513_Música y literatura española.pdf304514_Narrativa española contemporánea.pdf304515_Géneros narrativos populares en la literatura española.pdf304517_Narrativas posmodernas hispanoamericanas.pdf304518_Ensayo Hispanoamericano Contemporáneo.pdf304520_Lírica Medieval.pdf304521_Discursos y prácticas de la literatura medieval.pdf304522_Discursos y práccticas Siglos de Oro.pdf304524_Literatura Venezolana Máster 2025-2026.pdf304525_Literatura Chilena.pdf304527_LIteratura comparada Temas y formas.pdf304528_Literatura y medios de comunicación.pdf304529_Teoria del teatro.pdf304530_Teoría de la narrativa.pdf304531_Teoría de la Lírica.pdf304532_Literatura, Historia y Memoria.pdf304534_Retórica y poética.pdf304535_Semiótica (teoría del sentido).pdf304536_Sociología de la Literatura.pdf304537_Literatura y Estética.pdf304538_Literatura y medios audiovisuales.pdf304540_Literatura y pensamiento.pdf304541_Literatura y ciencia.pdf304542_TRABAJO DE FIN DE MÁSTER.pdf304543_Actividades Complementarias Interdepartamentales.pdf304545_Literatura Digital Hispánica.pdfFecha de la última actualización: 06/06/2025